Por Redacción
Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante una medida de fuerza que comenzó el último miércoles a las 21:00 horas y que se extenderá hasta el viernes, en defensa de la salud y la educación pública. La medida comprende la demanda por el rechazo definitivo a los vetos de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario, en el marco de la sesión del Senado que comenzó este jueves.
La movilización partirá desde el hospital y culminará frente al Congreso a las 13:00 con el acto denominado «Abrazo al Garrahan y la Universidad». Participarán organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y culturales. En este marco, Norma Lezama, titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, aseguró que «hoy será una fiesta popular en defensa de la salud de las infancias y la educación pública. No toleraremos dilaciones en la aplicación de estas leyes».
A través de un comunicado, la organización sindical lanzó la convocatoria: “¡Chau vetos presidenciales! Es el turno del Senado para decir no a los vetos de Milei” y ratificó que “si hay intentos de frenar la aplicación de estas leyes, convocaremos a una Gran Jornada Nacional con paro para vetar como pueblo a este gobierno autoritario”.
En tanto, Alejandro Lipcovich, Secretario General de ATE Garrahan, sostuvo: “Nuestra lucha es por recursos genuinos para los trabajadores y salarios justos sin discriminación”. El paro, que abarca todos los sectores del hospital, implica el rechazo al bono extraordinario de $450.000 para profesionales y $350.000 para el resto del personal, otorgado de manera unilateral por el gobierno libertario, que resulta insuficiente y discriminatorio para las y los trabajadores. El representante sindical aseguró que «es una conquista parcial, pero no resuelve la crisis salarial estructural».
El Senado debatirá este jueves los vetos de Milei, tras el rechazo en Diputados del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. En caso de que los senadores ratifiquen su apoyo, las leyes se promulgarán automáticamente, lo que garantizará recursos para insumos, infraestructura, medicamentos y personal esencial en salud pediátrica, además de recomposición salarial para trabajadores asistenciales y no asistenciales. Los proyectos reconocen al Garrahan como hospital de referencia nacional y eximen del Impuesto a las Ganancias al personal de salud en funciones críticas.