SICONARA: «buscan deslegitimar el rol histórico del Movimiento Obrero en la defensa de la soberanía y del trabajo argentino en nuestros ríos y mares»

Por Redacción

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce  Mariano Vilar, expresó su rechazo a las declaraciones de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. En aquella intervención, la funcionaria atribuyó la crisis de la Marina Mercante a las organizaciones sindicales.

En tal sentido, la conducción del SICONARA expresó que  los dicho de Bullrich, «además de agredir a las y los trabajadores que durante décadas venimos sosteniendo esta actividad estratégica, buscan deslegitimar el rol histórico del movimiento obrero en la defensa de la soberanía y del trabajo argentino en nuestros ríos y mares».

Asimismo, aseguró que «contrariamente a lo expresado por la ministra, los principales responsables de la crisis de la Marina Mercante son tanto el gobierno del que ella forma parte como los que lo precedieron. Mientras algunos optaron por la pasividad y la inacción, los gobiernos de corte liberal —cuyas políticas desreguladoras aún inspiran al actual— destruyeron empleo, desmantelaron la industria nacional y condenaron al pueblo trabajador a la exclusión y la precariedad».

En tal sentido, afirmó que «es el Estado Nacional el que debe generar las condiciones para que la actividad se desarrolle; sin políticas claras, inversión y promoción, la flota de bandera argentina pierde competitividad frente a otras regionales, como la paraguaya, que goza de ventajas fiscales y condiciones que nuestro país nunca garantizó».

Por otro lado, la Comisión Directiva del SICONARA, indicó que «lejos de limitarse a denunciar, el Sindicato elaboró propuestas concretas para recuperar la competitividad de la flota argentina. Culpar a los trabajadores embarcados es injusto, cuando es el propio Estado, con su política tributaria, quien encarece los costos y empuja a las empresas a abandonar el pabellón nacional».

Al mismo tiempo, subrayó: «El transporte por agua es esencial para la soberanía —más del 95% del comercio exterior argentino se realiza por esta vía— y demanda soluciones reales, no acusaciones infundadas. El SICONARA reafirma su voluntad de participar activamente en el diseño de una política de promoción que recupere nuestra Marina Mercante, abrazando el legado patriótico de Manuel Belgrano: “ ́ ́ ́ , ”».

Por último, la conducción sindical exigió  «una audiencia con la Ministra Bullrich para exponer directamente la situación del sector, exigir políticas que permitan su desarrollo y defender los derechos de la Marina Mercante, sus trabajadores y la soberanía nacional».

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir