Por Redacción
El titular del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina, Javier López, firmó en las últimas horas en Santa Cruz, un convenio colectivo de representación sindical que abarca a toda la provincia. El acto se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales, representantes sindicales y empresarios.
En el año de su 75° aniversario, el SEAMARA alcanzó un acuerdo histórico que representa un avance para la actividad portuaria santacruceña, de acuerdo con lo que señalaron fuentes sindicales. El acuerdo abarca a todas las empresas que operan en los puertos provinciales bajo la órbita del SEAMARA, que ejerce su representación legal mediante su Personería Gremial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, promovió el proceso de negociación. Durante el acto institucional, afirmó: “Es el primer convenio colectivo de trabajo del ámbito laboral privado en el que participo como gobernador, y es una enorme satisfacción”.
Por parte del gobierno provincial participaron de la firma del convenio, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y el Secretario de Estado, Javier Aravena. En representación del sindicato, acompañaron a López la delegada regional, Stefany Grant, y el subdelegado regional, Sebastián Ibiricu. Las empresas firmantes fueron Murchison S.A. (representada por Ignacio Fluguer), Sueños Unidos (Braulio Yáñez), Grupo LFL (Víctor Lugo) y Grupo Iberconsa (Carlos Santi).
En este contexto, López subrayó la importancia del acuerdo para la organización sindical: “Este convenio marca un antes y un después en nuestra historia. Es el resultado de un trabajo conjunto que posiciona nuevamente al SEAMARA como actor central en la defensa de los derechos laborales”. Agradeció especialmente el trabajo de su asesora legal, Cecilia Reboredo y remarcó que “un eslabón fundamental para nuestra organización”, reconoció que su conocimiento fue determinante para alcanzar este resultado.
En un marco de la avanzada liberal contra las organizaciones sindicales, el convenio alcanzado por el SEAMA marca un hecho distintivo para la provincia y para la actividad portuaria. La trascendencia y fortaleza de las organizaciones sindicales sustentan la construcción de espacios de conquista de derechos.