Por Redacción
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció este viernes que la hambruna masiva que castiga a la Franja de Gaza es “construida y deliberada”. El funcionario aseguró que Israel mantiene bajo control absoluto el acceso humanitario dentro y fuera del enclave palestino.
“Hoy, más niños murieron, sus cuerpos consumidos por el hambre”, expresó en una publicación donde responsabilizó directamente a las autoridades israelíes. Lazzarini señaló que el sistema de distribución respaldado por Israel y Estados Unidos mediante la Fundación Humanitaria de Gaza solo responde a intereses militares y políticos. Agregó que “el defectuoso sistema de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y Estados Unidos, está sirviendo a objetivos militares y políticos”, afirmó. “Es cruel, ya que quita más vidas de las que salva”.
Frente a la crisis alimentaria, Israel autorizó a Egipto y Emiratos Árabes Unidos a realizar lanzamientos aéreos de ayuda. Lazzarini cuestionó esta decisión: “Son la forma más cara e ineficiente de entregar ayuda. Son una distracción ante la inacción”, y recordó que la Agencia cuenta con el equivalente a 6000 camiones con alimentos y medicinas bloqueados en Egipto y Jordania.
Destacó que “la comunidad humanitaria ha demostrado que puede entregar asistencia a gran escala, de forma digna y sin desvíos”. Por otro lado, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) advirtió que la violencia cerca de las rutas designadas y los saqueos de bandas armadas o multitudes desesperadas ponen en riesgo a trabajadores y recursos. El organismo denunció la destrucción de infraestructura básica y la escasez de equipos logísticos, mientras los convoyes de la ONU y de otras organizaciones enfrentan retrasos y bloqueos impuestos por fuerzas israelíes.
La OCHA reclamó que las autoridades israelíes garanticen pasos fronterizos abiertos como Rafah, Zikim y Kissufim, autoricen el ingreso de combustible y materiales esenciales y faciliten visados para personal humanitario. Subrayó la necesidad de rutas transitables, libres de explosivos y seguras para los desplazados: “Estos esfuerzos dependen de la eliminación de los obstáculos existentes y una cooperación internacional sostenida”.