La OIT reveló que las reglas laborales están atrasadas frente a las crisis y la tecnología

Por Redacción

En el marco de la 9ª Conferencia sobre Regulación para el Trabajo Decente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), advirtió que el mercado laboral global enfrenta una profunda transformación. Este cambio está impulsado por innovaciones tecnológicas, variaciones ambientales y modificaciones demográficas. Estos factores ofrecen oportunidades para incrementar la productividad y ampliar las redes laborales a nivel mundial, pero también generan desafíos importantes para garantizar trabajo decente para todas las personas.

La OIT señaló que las instituciones y los marcos regulatorios vigentes no responden adecuadamente a las nuevas condiciones del trabajo. Los modelos tradicionales de crecimiento y desarrollo resultaron insuficientes, sobre todo frente a las recientes crisis globales, dejando a numerosos trabajadores sin protección ni representación adecuadas.

La falta de una voz fuerte de los trabajadores y de instituciones laborales efectivas agrava la situación, debilitando los esfuerzos para convertir el derecho al empleo decente en una realidad tangible. En este sentido, la OIT expresó que “es urgente formular respuestas políticas innovadoras y reformas institucionales que prioricen la equidad, la resiliencia y la inclusión”.

La conferencia reunió a investigadores, responsables de políticas públicas y profesionales con el propósito de analizar estos temas clave. Según la OIT, el encuentro promovió el diálogo para fortalecer la capacidad de acción de los trabajadores, mejorar las instituciones y avanzar en la agenda urgente de lograr “empleo decente ahora”.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir