Por Redacción
Un trabajador de 33 años de la empresa tercerizada INSTARCOM falleció el último viernes mientras realizaba tareas de conexión de fibra óptica para TELECOM en la Ciudad de Buenos Aires. Sergio Duarte cayó desde la azotea de un edificio ubicado en la Avenida Belgrano mientras cumplía su labor de manera solitaria y en condiciones de extrema precariedad. En ese contexto, la CTA Autónoma, repudió las formas de trabajo que emplean las empresas de telecomunicaciones.
Julio Castro, referente de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones y Secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma Bonaerense, expresó: “Repudiamos enérgicamente las prácticas de las empresas de telecomunicaciones, de objetivos productivos impuestos a los trabajadores tercerizados, con el fin de exigir al máximo los rendimientos económicos a costas de la vida de los trabajadores”.
El dirigente sindical precisó que los procedimientos implementados por estas compañías bajo el lema de “Prácticas productivas” provocan un rebajamiento de las condiciones de seguridad. Detalló que se suman a esto la inestabilidad laboral, la alta rotación de personal, la escasa capacitación, la falta de elementos de protección y las exigencias de rendimiento que amenazan la continuidad laboral de los empleados que no alcanzan los objetivos productivos. Del mismo modo, aseveró que “las patronales de las telecomunicaciones terminan con la vida de los trabajadores, teniendo que lamentar el gran incremento de accidentes laborales”.
Desde la CTA Autónoma y la CNTI subrayaron que la muerte de Duarte expone la vulnerabilidad de los trabajadores tercerizados frente a prácticas empresariales que priorizan la producción por encima de la seguridad. La situación vuelve a poner en primer plano la necesidad de reforzar la prevención de riesgos y garantizar condiciones laborales dignas en el sector de telecomunicaciones.