Katopodis aseguró que «Milei quiere arruinar a la Provincia de Buenos Aires»

Por Redacción

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió distintas obras públicas en la localidad de General Rodríguez. Junto al intendente Mauro García dio cuenta de los trabajos realizados en  la nueva Casa de la Provincia y la pavimentación de calles en el Barrio Raffo.

En ese contexto, el funcionario bonaerense explicó:  “Milei quiere arruinar a la Provincia de Buenos Aires. Pero nosotros, a pesar del ajuste y la motosierra, estamos convencidos de qué tenemos que hacer: más obra pública en cada barrio bonaerense”.

Del mismo modo, señaló que “en General Rodríguez, hoy recorrimos con Mauro García lo que será la nueva Casa de la Provincia para solucionar muchos de los trámites que tienen que hacer estos vecinos y vecinas; y el Barrio Raffo, donde estamos haciendo obras de pavimento para mejorar la accesibilidad y la integración de estas familias”.

La obra de la Casa de la Provincia abarca 781 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. El edificio reunirá oficinas de IOMA, ARBA, Registro Civil e IPS, junto a instalaciones eléctricas, sanitarias, red de datos y mobiliario. Según la planificación oficial, la iniciativa busca simplificar trámites y centralizar servicios que antes obligaban a recorrer distintos puntos de la ciudad.

El proyecto del Barrio Raffo contempla 5.468 metros cuadrados de pavimento y cordón cuneta. De las siete cuadras previstas, ya se terminaron tres. Las tareas apuntan a reforzar la conexión interna del barrio y facilitar el acceso a escuelas y servicios públicos.

Katopodis destacó el rol del municipio frente a la política de recorte nacional. Expresó que “este es un municipio que no ha parado a pesar de Milei y que tiene un intendente que todos los días está defendiendo a su gente para que esta ciudad siga de pie”.

Según datos del Ministerio, General Rodríguez concentra una inversión de 64.944 millones de pesos para 58 obras y proyectos, con impacto directo en más de 140.000 habitantes. Las iniciativas se distribuyen en Conectividad y Logística, Gestión del Recurso Hídrico, Infraestructura del Cuidado y Sistemas de Ciudades, en partes iguales.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir