Juan Carlos Schmid renovó su mandato en la FeMPINRA: unidad, organización y coherencia para defender los intereses de los trabajadores

Por Redacción

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) realizó este viernes su Congreso General Ordinario, en el que ratificó por unanimidad la continuidad de Juan Carlos Schmid como Secretario General para el período 2025-2029. La decisión consolidó el rumbo de una conducción que apostó a la unidad de los sindicatos marítimos, portuarios y navales en defensa de los derechos laborales y de la soberanía nacional sobre los recursos estratégicos. En el mismo encuentro se aprobó la memoria y el balance correspondientes al ejercicio 2024.

En ese contexto, el titular Schmid manifestó su apoyo al Sindicato de Canillitas, que conduce Omar Plaini, afectado por las políticas desregulatorias de Javier Milei. En tal sentido, expresó su «total solidaridad con los trabajadores canillitas, que hoy ven afectada su fuente de ingreso por medidas que golpean a la cadena de distribución de diarios y revistas, y con el conjunto de los periodistas, quienes atraviesan la censura previa de la información».

Al mismo tiempo, repudió las operaciones persecutorias contra la prensa en el marco de la investigación por hechos de corrupción que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En tal sentido, expresó: «La libertad de prensa y la defensa del empleo son pilares democráticos que no pueden ser avasallados jamás».

«Agradezco la confianza de todos los trabajadores y compañeros que integran a nuestra FeMPINRA. Hoy, más que nunca, ratificamos la continuidad de un proyecto sindical que busca consolidar la unidad de los gremios marítimos, portuarios y navales, en defensa de los derechos laborales y de la soberanía nacional sobre nuestras vías navegables, puertos y actividades estratégicas», destacó el dirigente sindical.

Schmid ratificó el compromiso de la organización gremial «con la lucha por un modelo de país que proteja el trabajo, la producción nacional y la soberanía. No habrá futuro posible si se condena a los trabajadores al desempleo y se debilitan las voces libres que enriquecen la vida democrática». En diálogo con AGN Prensa, sostuvo que la reafirmación de la conducción es el «resultado de un tarea muy coherente a lo largos de los años: Hace uno días se cumplieron 22 años de la recuperación de nuestros convenios colectivos de trabajo después de la larga noche de lo ’90».

Por su parte, Héctor Rojas, Secretario General del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos Bajo Paraná y Secretario Adjunto de la FeMPINRA, agradeció a todos aquellos que singuen «confiando en este Consejo Directivo. Nosotros renovamos la Secretaría, la verdad que es un orgullo para mi en lo personal porque los compañeros y compañeras, no solo estibadores portuarios, de los demás sindicatos siguen confiando en la Secretaría Gremial de la Federación».

El dirigente sindical aseguró que tienen muchos «objetivos en estos cuatro años de mandato. El principal es defender los intereses de los trabajadores y aunque el gobierno nos denigre, nos ponga trabas, nosotros siempre vamos a velar por los intereses de los trabajadores. Para eso nos eligieron y para eso ocupamos este tipo de cargos».

Rojas hizo referencia a las próximas elecciones que se desarrollarán en el SUPA Bajo Paraná: «el 19 de septiembre, si Dios quiere, tenemos las elecciones en nuestro gremio que va a ser, más que nada, para reforzar la línea combativa porque es muy probable que nos veamos todos los días en la calle dado que este tipo de gobierno nos lleva a confrontar y ahí vamos a estar, para defender los derechos de los trabajadores».

Consultado por AGN Prensa, Roberto Coria, titular del Sindicato de Guincheros y Maquinista de Grúas Móviles y Tesorero de la FeMPINRA, expresó: «Nosotros sabemos bien que la única forma de enfrentar este modelo que va en contra de los trabajadores y en contra de nuestro querido país es a través de la organización. La FeMPINA se organiza para que su gente este atenta a todo este daño que le están haciendo al país».

Asimismo, remarcó que «esta renovación no es solamente demanda mayor compromiso, sino para que nuestros compañeros, nuestros representados, se den cuenta que nosotros estamos juntos con ellos para evitar un mal mayor que es lo que está haciendo este gobierno. Es un desafío, no son tiempos fáciles, pero es mantener el compromiso que tuvimos siempre con los laburantes».

Coria afirmó que, en este contexto con el gobierno de Milei, «se agrede a la política del transporte, se agrede al sector marítimo con las banderas de conveniencia, al sector portuario desconociendo lo que es la tarea portuaria, al sector de la industria naval que con la importación hasta de barcazas usadas le van quitando puesto de trabajo. Nuevamente, reflotar cuatro años más es para enfrentar estas adversidades». Por último, subrayó que «nunca hay que perder el valor de la unidad. Sabemos que hay diferencias, que hay matices. El desafío es consolidar la unidad y la organización».

La  Comisión Directiva para el período 2025-2029, quedó conformada de la siguiente manera:

Secretario General: Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento)
Secretario General Adjunto: Víctor Raúl Huerta (AAEMM)
Secretario de Finanzas: Roberto Coria (Guincheros)
Secretario Gremial: Héctor Rojas (SUPA Bajo Paraná)
Subsecretario Gremial: Ángel Gabriel Zurdo (SEAMARA)
Secretario del Interior: Walter Nogueira (Guincheros)
Secretario de Internacionales: Jorge Aruto (Dragado y Balizamiento)
Subsecretario de Internacionales: Carlos Toledo (Guincheros)
Secretario de Acción Social: Daniel Seanopolo (SIUNFLETRA)
Secretario de Prensa: Gastón Viltes (SEAMARA)
Subsecretario de Prensa: Cristian Flores (Capataces y Estibadores Portuarios)
Secretario de Formación Profesional: Daniel Ocampo (SUPeH Flota)
Subsecretario de Formación Profesional: Jonathan Pucheta (SITTAN)
Secretario de Asuntos Portuarios y Vías Navegables: Javier López (SEAMARA)
Secretario de Industria Naval: Francisco Banegas (ATE Ensenada)
Secretario de Asuntos Marítimos: Mariano Moreno (Centro de Patrones)
Secretario de Pesca: Jorge Maldonado (SICONARA)
Secretario de Organización: Juan Speroni (SAON)
Secretario de Seguridad, Salud y Medio Ambiente: Mariano Vilar (SICONARA)
Secretario de Actas y Turismo: Carlos Esteche (AAEMM)
Secretario de Derechos Humanos: Carlos Fabián Del Río (AAEMM)
Secretario de la Juventud: Braian Brizuela (SUPeH Flota)
Subsecretario de Juventud: Andrés Parodi (Dragado y Balizamiento)
Secretario de Igualdad de Género: Evangelina Del Valle Ortiz (Dragado y Balizamiento)
Subsecretario de Igualdad de Género: Mayra Corro Abdala (SEAMARA)
Vocal Titular 1°: Eduardo Mayotti (Centro de Maquinistas Navales)
Vocal Titular 2°: Hernán Fiorenzo (AAEMM)
Vocal Titular 3°: Luciano Lomartire (Capitanes y Baqueanos)
Vocal Suplente 1°: Sergio Chávez (Dragado y Balizamiento)
Vocal Suplente 2°: Laura Díaz (STIHMPRA)
Vocal Suplente 3°: Diego Almada (Guincheros)
Comisión Revisora de Cuentas
Revisor de cuentas titular 1°: Rafael Vázquez (Guincheros)
Revisor de cuentas titular 2°: Martín Tomassini (Dragado y Balizamiento)
Revisor de cuentas titular 3°: Jorge Fedenczuk (SUPeH Flota)
Revisor de cuentas suplente 1°: Aarón Pereira (SAON)
Revisor de cuentas suplente 2°: Yésica Gesteiro (AAEMM)

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir