Juan Carlos Schmid fue ratificado en la conducción de la CATT: «el transporte es una pieza vital del Movimiento Obrero»

Por Redacción

Juan Carlos Schmid fue ratificado este lunes, por unanimidad, como Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. En su cuarto mandato, el dirigente sindical estará secundado por Omar López como Secretario Adjunto y por Juan Pablo Brey como Secretario Gremial. El Consejo Directivo de la CATT será presentado en un acto formal el próximo jueves 9 de octubre en la Confederación General del Trabajo, a partir de las 16 horas.

Del Congreso General de la CATT, que se realizó en la sede de la Confederación, participó Hugo Moyano, quien destacó la trascendencia estratégica de la organización gremial. En este contexto, hizo una síntesis histórica donde destacó la figura de Eustaquio Tolosa, titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, quien confrontó y resistió la dictadura de Juan Carlos Onganía a través de la consolidación de la CATT.

Moyano aseguró que conocer la historia de la organización gremial es «importantísimo y es necesario destacarlo, fundamentalmente con los compañeros jóvenes, para que se den cuenta de la importancia de esta actividad, porque lo demostró en el tiempo y en los momentos más difíciles». Al mismo tiempo, añadió que es vital reconocer la trascendencia de la organización en los momentos difíciles y la decisión que tuvo «mantener la fortaleza, la dignidad y el esfuerzo que se hace en las actividades que representamos».

A su turno, Schmid remarcó que «el transporte es una pieza vital del Movimiento Obrero y su voz tiene su dimensión, tiene su peso a la hora de discutir en el Congreso Confederal, donde se va a hacer la renovación de autoridades». Asimismo, agradeció la confianza que el resto de los dirigentes depositaron nuevamente en él.

El también Secretario General de la FeMPINRA explicó: «Este es mi cuarto mandato al frente de la CATT. Les vuelvo a reiterar algo que ya dije en otras oportunidades: no creo en los personalismos, creo en las renovaciones, creo que nosotros somos el fruto de la lucha y del trabajo y del compromiso que hemos acumulado a lo largo de los años. Algo de eso dijo Moyano. Esta no es cualquier confederación. Hay muchas confederaciones en la Argentina, sin embargo, hay algunos que ni siquiera saben que existen esas confederaciones, y las confederaciones, más allá de aglutinar personerías gremiales, de verdad son cuando hacen algo, cuando de verdad llevan adelante medidas, cuando de verdad llevan adelante luchas y cuando de verdad llevan adelante un compromiso que, muchas veces, está más allá de sus propias representaciones».

Schmid enfatizó que es «importante que nosotros, en este nuevo mandato, vayamos centrando las bases para la transformación de un desafío que seguramente va a ser muy, pero muy difícil. El gobierno nacional está golpeado, pero soy de los que piensan que no se va a rendir y va a echar mano a la represión, y va a echar mano a la persecución, y va a echar mano al miedo. De modo tal que, cuando a los compañeros los eligen para representar, tienen que saber que al lado de esa representación viene el riesgo que implica enfrentarse a gobiernos de esta naturaleza, como es el gobierno de Javier Milei».

«Le hemos dado un sopapo contundente en este último proceso electoral, pero como en la selva, el animal que queda herido es mucho más peligroso. Y ya están agitando de nuevo temas que tienen que ver con cómo ponen en marcha la desregulación marítima, cómo siguen con la práctica de los cielos abiertos y cómo van a seguir con reformas laborales que simplemente atentan contra nuestros convenios colectivos y contra nuestras conquistas», sostuvo el actual titular de la CATT.

En tal sentido, destacó que «hoy, que asumimos de nuevo este compromiso, hay que internalizarlo en nuestros sindicatos, con nuestros compañeros de base, para que la CATT no sea nada más una confederación que le importe a los que estamos aquí presentes, sino que llegue hasta el último rincón donde hay portuarios, marítimos, ferroviarios, aéreos, y de verdad nos constituyamos en la tranquera de la dignidad».

Por último, resaltó: «La CGT va a seguir atravesada por tensiones internas, porque a pesar de que lleguemos a la unidad, es muy difícil alcanzar la unidad de concepción cuando todavía, en el terreno político, el propio peronismo no ha llegado a conformar una identidad homogénea. Nosotros tenemos que pensar en lo que representamos, y nosotros representamos laburantes y trabajadoras, y si no nos movemos de ahí, seguramente vamos a seguir teniendo el mismo papel, la misma dignidad y la misma conducta que nos ha traído hasta acá».

 

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir