En defensa de la Universidad Pública

*Por Leandro Terny 

Frente al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, expresamos nuestro más enérgico rechazo a una decisión que atenta contra el derecho a la educación superior y contra la continuidad del sistema universitario público en todo el país.

La ley había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso con amplias mayorías: 158 votos afirmativos en Diputados y 58 votos positivos en el Senado. Este respaldo legislativo refleja el consenso político y social en torno a la necesidad urgente de garantizar recursos suficientes para enfrentar la crisis presupuestaria de nuestras universidades. El veto presidencial desconoce esa voluntad democrática y se justifica en argumentos meramente formales, sin atender la gravedad del deterioro que atraviesan las instituciones de educación superior.

La educación universitaria pública, gratuita y de calidad es un pilar histórico de la Argentina. Su desfinanciamiento pone en riesgo no solo la formación de miles de estudiantes, sino también la producción científica, la investigación y la función social de nuestras universidades en cada región del país.

En este marco, manifestamos nuestro apoyo al paro nacional convocado para el viernes 12 de septiembre y a la Marcha Federal Universitaria. Respaldamos el reclamo de la comunidad académica y de las organizaciones gremiales en defensa de la universidad pública, y llamamos a toda la sociedad a acompañar esta lucha que es de interés colectivo.

 

 

 

*Abogado laboralista. Miembro del Grupo Ofensiva Nacional Democrática.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir