Por Redacción
El titular de la CTA de los Trabajadores, actual Diputado Nacional de Unión por la Patria y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria, Hugo Yasky, visitó en las últimas horas la sede de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) en la Provincia de Buenos Aires. En ese marco, aseguró que la extrema desigualdad limita la libertad de todos y remarcó que el trabajo infantil es la expresión más grave de explotación y el desequilibrio social.
El dirigente sindical sostuvo: «la verdad es que siempre tuve una experiencia en la escuela, y pensaba que con el paso de los años, si lográbamos avanzar en todos los pilares que teníamos, eso no iba a existir más. Pero veía a muchos de mis alumnos y alumnas, después de que pasaban dos o tres meses de clase, que empezaban a venir muy salteado a la escuela y finalmente dejaban de venir. Entonces íbamos a buscarlos. En esa época no teníamos asistente social, así que los maestros nos hacíamos un tiempo, a veces dejábamos los pibes con una maestra e íbamos a la casa de los chicos a buscarlos, y siempre era la misma respuesta: está trabajando. Tuvo que ir a trabajar. Tuvo que empezar a trabajar».
Asimismo, agregó que «eso tiene que ver con la desigualdad, porque el problema que tenemos en la Argentina, principalmente, es la desigualdad. Muchos hablan de libertad, y dicen “viva la libertad carajo”, como dice el que tenemos de presidente, pero cuando no hay igualdad de oportunidades, cuando la desigualdad es tan enorme como la que tenemos hoy en la Argentina, nadie tiene la posibilidad de ser libre».
Yasky indicó que «si alguien tiene la posibilidad de estudiar, de ir a la escuela, de elegir después cantar, escribir, leer o hacer teatro, o simplemente jugar, esa persona es libre. Los que no tienen la posibilidad de hacerlo, tienen que pelear para ser libres. Y pelear para ser libre es pelear contra la desigualdad. El trabajo infantil es la peor forma de la desigualdad y la explotación».
«Creo que la principal causa de nuestra lucha como sindicalistas, como diputados, es terminar con el trabajo infantil. Pero no se termina con el trabajo infantil por decreto, ni con una ley, porque las leyes existen, ya están escritas. El tema es que hay que hacer que las leyes se cumplan. Y las leyes no se cumplen con voluntarismo, porque nadie puede obligar a un padre, a una madre, que no tienen empleo a que su hijo no trabaje», enfatizó el Diputado Nacional.
Del mismo modo, remarcó que «lo que hay que garantizar es que los adultos tengan empleo y que tengan buenos salarios, para que los pibes y las pibas como ustedes no solamente puedan estudiar, sino que puedan tener la oportunidad de hacer lo que les guste. De no tener que caer en las manos de un narco o de no tener que salir a rebuscársela para poder comer de cualquier manera. Eso es lo que nosotros, los adultos, tenemos que garantizar».
 
				 
															 
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                             
                                                                             
                                                                             
                                                                            