Por Redacción
El Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa encabezó la la 52º Reunión Plenaria de la Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). Del encuentro, que se realizó en el Salón Auditorio del Hotel “10 de junio” del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, participaron por primera vez adolescentes que contaron cómo el trabajo del organismo les permitió salir de un contexto de extrema explotación y vulnerabilidad social.
En su carácter de presidente de la COPRETI, Correa aseguró que «la presencia del Estado cobra verdadero sentido cuando escuchamos de primera mano a quienes destinamos las políticas de cuidado y acompañamiento. Con un Estado presente, trabajamos para erradicar el trabajo infantil y proteger a la juventud».
Del encuentro participaron representantes de las tres centrales sindicales, y candidatos a diputados nacionales, Hugo Moyano hijo, por la CGT, por la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y por la CTA Autónoma, Oscar De Isasi. En el inicio de la jornada estuvo el secretario General de SUTEBA y de la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel.
En ese marco, se escucharon los testimonios de jóvenes provenientes de distintos nodos territoriales: “América” y “Marea” de Mar del Plata, “Brandsen” de Oliden, “Umbral de Solferino” de San Vicente, “Cucullú” de San Andrés de Giles, “La Biblio” de San Martín, “El Peligro” de La Plata y “Nuevo Golf” de Mar del Plata. Los adolescentes expusieron cómo el acompañamiento de la Comisión modificó sus vidas y los apartó de contextos de explotación.
Correa, remarcó que “acá es donde se ve cómo actúa el Estado presente, porque en la única provincia donde la COPRETI tiene presupuesto es acá, en la provincia de Buenos Aires, donde existe una decisión política de nuestro gobernador Axel Kicillof que el trabajo infantil no sólo se combate desde lo narrativo sino principalmente con políticas de Estado” y enfatizó que “en Provincia somos implacables cuando se trata de la lucha contra el trabajo infantil”.
Del mismo modo, aseguró que «estamos en un momento en el que nos quieren llevar a lo que fue el preperonismo, cuando nuestros hijos y el pueblo trabajador no tenían derechos ni conquistas. Por eso estamos orgullosos de tener los candidatos que tenemos, porque tengan la certeza que mi compañero Hugo Yasky, el “Colo” De Isasi y Huguito (Moyano) nunca van a levantar la mano en contra de los intereses de las y los trabajadores».
Acompañaron al Ministro, el Secretario Ejecutivo de la COPRETI, Nicolás Viñes, la Jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini, y la Subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza. Así como también el Director de Abordajes Sectoriales y Territoriales del Trabajo Infantil, Agustín Navarrete, y la Directora de Coordinación de Medidas de Protección y Restitución, Nancy Carrere.