Milei y su séquito libertario abandonaron la campaña en Lomas de Zamora ante el repudio popular

Por Redacción

Javier Milei, junto a su hermana Karina Milei, el armador bonaerense Sebastián Pareja y el diputado José Luis Espert, debieron abandonar la caravana de campaña electoral que realizaban el último miércoles por las calles céntricas de Lomas de Zamora, luego de que un grupo de vecinos increpara a la comitiva y manifestara su rechazo a la presencia del libertario.

Cultor de la violencia verbal, política e institucional, Milei fue repudiado por un grupo de vecinos que le reprochó su política contra los discapacitados, los jubilados y los trabajadores. En ese contexto, le arrojaron verduras y alguna botella, lo que obligó a la comitiva a ordenar la evacuación y suspender el resto de la actividad.  Tras la tensa situación vivida en el territorio, los funcionarios reaccionarios recurrieron a la narrativa rebuscada para culpar al kirchnerismo por la reacción popular.

El vocero Manuel Adorni,  que tras un pronunciado silencio, luego de que se diera a conocer un hecho de corrupción que involucra a la hermana del libertario, expresó a través de sus redes sociales que “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos”.

En tanto, José Luis Espert, que hace las veces de brabucón, tuvo que salir del lugar en una motocicleta. Tiempo más tarde, declaró: “Nosotros zafamos porque estábamos con el Presidente. Hubo violencia física pero no nos van a amedrentar vamos a seguir recorriendo la provincia”.

Vecinos de Lomas de Zamora denunciaron que la comitiva oficial provocaba a los manifestantes con gestos obscenos, insultos y desprecio hacia los sectores populares. Un documento audiovisual registró al operador Sebastián Pareja cuando con un gesto digno de un mafioso y de un cobarde amenaza a una persona.

Tiempo después, durante una entrevista que brindó el medio colonial TN, expresó: «Lo que sucede es que después hay un tercer cordón que tiene que ver ya con la cuestión local, que tendría que estar controlando a estos energúmenos. Porque son tipos que son discapacitados, son personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros».

Los mismo ocurrió con Espert, demasiado «valiente» cuando se encuentra protegido por fuerzas represivas y muy cobarde cuando tiene que estar frente al pueblo. El cinismo y las reacciones violentas constatan que el gobierno de Milei atraviesa un profunda crisis política y económica que encuentra un eco negativo entre los sectores populares. El libertario construye su narrativa sobre falsas apreciaciones, tensa tanto la cuerda que asfixia a la clase trabajadora que cada vez se le hace más difícil que el común de la gente no lo repudie.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir