Milei fue denunciado penalmente luego de reconocer que «tomó la decisión de que Cristina vaya presa»

Por Redacción

En las últimas horas, Javier Milei fue denunciado penalmente por el abogado de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, tras reconocer públicamente, en una entrevista con un operador del régimen colonial: “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina vaya presa”. El letrado argumentó abuso de autoridad y sostuvo que el representante del Ejecutivo se arrogó facultades que corresponden exclusivamente al Poder Judicial.

El abogado, que representa a la ex mandataria, sostuvo que «esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el Presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional y configurando una forma explícita de abuso de autoridad».

Dalbón señaló que «además, esta declaración encuadra en el supuesto del artículo 366 inciso b del Código Procesal Penal Federal, ya que, si un jefe de Estado reconoce haber influido en un proceso judicial, resulta evidente la falsedad o la ilegitimidad de la prueba y de la sentencia dictada bajo esa influencia, habilitando su revisión aun cuando sea firme».

Asimismo, remarcó que «esta denuncia no sólo busca sancionar un delito, sino defender el Estado de Derecho y la división de poderes, frente a un presidente que públicamente se arroga el poder de encarcelar a una dirigente opositora. Cuando Milei dice que él metió presa a Cristina, confiesa algo gravísimo: que el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala».

«Confesó que la Justicia no es independiente. Confesó que la prisión de Cristina fue política. Confesó que el poder sigue usando el Código Penal como arma. Y esa confesión, en cualquier país serio, bastaría para abrirle un juicio político al Presidente», añadió el abogado.

Dalbón  afirmó que «lo que todo esto demuestra es que el poder ejecutivo y el poder judicial actuaron en forma conjunta afectando el debido proceso y la garantía de defensa en juicio de Cristina Fernández de Kirchner». Al mismo tiempo añadió que «presidente, Jueces y Fiscales que jugaban al fútbol con Macri,medios, “la bala que no salió y el fallo que sí saldrá”, son argumentos sobrados para la anulación definitiva de la sentencia contra la principal líder política de la oposición».

Por último, subrayó: «El lawfare fue confesado y ahora está claro que en la Argentina Cristina es una presa política. Vamos a pulverizar el lawfare y salen todas las denuncias contra los que participaron del lawfare».

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir