Por Redacción
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) rechazó de forma tajante el regreso de las alícuotas. A través de un comunicado, cuestionaron el intento del Ejecutivo por volver a los porcentajes previos al decreto 38/2025: 33% para la soja, 12% para el maíz y el sorgo, y 7% para el girasol. La entidad remarcó que “durante la campaña, el Presidente definió las retenciones como ‘un robo’. Esa definición la compartimos plenamente. En distintas declaraciones, alimentó la esperanza de una eliminación definitiva de estos tributos distorsivos”.
La entidad remacó que el campo arrastra una pérdida constante de competitividad y denunciaron el peso de los costos internos, la presión impositiva, la falta de infraestructura y las trabas al financiamiento. En tal sentido, reclamó que “el Gobierno debe honrar los compromisos asumidos y trazar un camino claro hacia la eliminación total de los derechos de exportación”.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) expresó una postura similar. A través de un comunicado señaló: “La finalización de la rebaja en los DEX genera suma preocupación y desigualdad en todo el campo”. En tal sentido, los productores cooperativistas advirtieron que la medida fue tomada mientras muchos procesos productivos están en marcha: “Estamos solicitando al Gobierno nacional que, con la premura que requieren los tiempos, se tomen las medidas apropiadas para corregir esta desigualdad”.
Desde CONINAGRO insistieron en la necesidad de previsibilidad: “Necesitamos reglas lo suficientemente claras y duraderas para lograr la previsibilidad que requerimos como productores agropecuarios”.