*Por Grupo Ofensiva Nacional Democrática
Recordamos el doloroso golpe militar de 1976, que marcó el comienzo de una época de oscuridad y terror en nuestra patria. La dictadura militar impuso un régimen de violencia, represión y silencio, que buscaba aniquilar cualquier forma de disidencia y oposición. Pero hoy, después de décadas de lucha y resistencia, nos encontramos con un gobierno elegido democráticamente que, paradójicamente, niega la realidad y promueve un discurso de odio.
Este discurso genera odio vertical, que busca dividir y enfrentar a los ciudadanos, y fomenta un régimen conservador-liberal-libertario que beneficia a unos pocos a costa de la mayoría. Este régimen nos ha llevado a una situación de desigualdad e injusticia sin precedentes. La concentración de la riqueza y el poder en manos de unos pocos ha generado una crisis social y económica que afecta a millones de personas.
Pero no estamos aquí para lamentarnos o rendirnos. Estamos aquí para proponer una alternativa a este régimen. Una alternativa que se basa en la industrialización con justicia social. Queremos una economía que se base en la producción y el trabajo, no en la especulación y la renta.
Queremos una sociedad en la que todos tengan acceso a los servicios básicos, como la educación, la salud y la vivienda. Queremos una democracia en la que todos tengan voz y voto, no solo unos pocos. La industrialización con justicia social es la clave para superar la crisis actual y construir un futuro mejor para todos.
Es la clave para generar empleo y riqueza, para reducir la desigualdad y la pobreza, y para construir una sociedad más justa y equitativa. Así que hoy, en este día de memoria, verdad y justicia, nos comprometemos a luchar por esta alternativa. Nos comprometemos a trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos, un futuro en el que la justicia social y la industrialización sean las bases de nuestra economía y nuestra sociedad.
*Integrado por abogados laboralistas y referentes del Movimiento Nacional.
25/3/2025
