Producciones AGN

Larroque: “sostenemos el compromiso de estar presentes y cuidar a quienes más lo necesitan”

Por Redacción

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, y el intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguraron el último viernes, el Primer Congreso Provincial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias. Este evento fue organizado por la Red Provincial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA), con la participación de más de 1.700 inscriptos, entre ellos profesionales, estudiantes y organizaciones sociales.

En ese marco, el funcionario bonaerense destacó que desde la gestión “Duplicamos los espacios UDI y Envión, aumentamos presupuestos, pero no alcanza. Hay un gran ausente: el Estado Nacional, que es quien más capacidades tiene”. El ministro expresó que el verdadero debate es “qué modelo económico se va a imponer en la Argentina y cómo impacta eso en los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

Asimismo, destacó que “junto a la Red venimos trabajando articuladamente desde el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia para fortalecer y mejorar las políticas públicas destinadas a los chicos y chicas de la Provincia” y agregó que “frente a un gobierno nacional que se desentiende del destino de los argentinos, en la Provincia, con el gobernador Kicillof, sostenemos el compromiso de estar presentes y cuidar a quienes más lo necesitan”.

Larroque aseguró que “si queremos hacer realidad en la Argentina aquel mandato de que los únicos privilegiados son los niños, necesitamos volver a tener una dirigencia política que esté a la altura de las circunstancias”.

En tanto, el intendente Moreira celebró la elección de San Martín como sede del congreso, destacando la amplia participación y diversidad de los asistentes. Remarcó  “la enorme participación y diversidad que tuvo esta convocatoria demuestra que cada vez hay un mayor compromiso con las políticas de infancias, que están fortalecidas por el trabajo en red entre los municipios y con la Provincia”.

Del mismo modo cuestionó al gobierno libertario: “Hoy es más importante que nunca compartir estos encuentros, porque el gobierno nacional está totalmente ausente y la situación económica agrava los problemas que estamos enfrentando juntos”.

El evento, que se desarrolló en el marco de los 20 años de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, incluyó más de 150 ponencias y mesas de debate. Entre los disertantes se destacaron Marisa Graham, Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; Amelia López, Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Córdoba; y Alejandro Morlachetti, abogado especializado en niñez.

Durante la jornada, los intendentes firmaron un documento donde se reafirmó  el compromiso a redoblar el trabajo en cada municipio para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. La Red Provincial, creada en 2016, integra a más de 30 municipios y se constituyó frente al vaciamiento de las políticas de niñez durante la gestión de Cambiemos.

10/5/2025

Subir