La «Motosierra» implosionó en el Gobierno: Los Milei reviven el «Caso Watergate»

*Por José Luis Ponsico 

En un escenario ya complicado desde el escándalo de la «Cripto-moneda» y las denuncias que cayeron sobre Karina Milei, 8 veces visitada por Mauricio Novelli, «cerebro» de la mayor estafa (febrero´25) hasta ese momento, ahora estalló el «Spagnuolo-gate»: Karina + «Lule».

El repaso sobre los vaivenes del gobierno de Javier Milei ofrece contradicciones: desde la baja inflacionaria, en medio de los costos del Modelo Económico, más de 200 mil despidos, cierre de fábricas, caída del consumo, «golpiza» a los jubilados entre datos conocidos.

El propio Javier Milei, en uno de los últimos actos -Grupo Eurnekián, jefe de los impulsores del Partido político gobernante- confesó que siempre resultó él «un tipo difícil», pero ahora sumó un «arco iris» opositor que no tiene muchos antecedentes: en un año y medio de gobierno.

Desde el campo popular, el eje peronismo-kirchnerismo, maltrato a legisladores bajo el eufemismo «nido de ratas», el virtual «robo» del PRO al macrismo, empezando por el pase del año, cuando la presidenta Patricia Bullrich se anotó con Milei. Para empezar.

Otro impacto, en medio de las preocupaciones por el mercado, los vaivenes del dólar, la falta de recuperación salarial; jubilados, trabajadores registrados -el universo de los que quedan afuera del sistema, gobierno para ricos y poderosos- estalló el «fantasma Spagnuolo».

Un recuerdo del «revival»: el «Caso Watergate», EE.UU., caída del gobierno de Richard Nixon, cuando el Partido Republicano tenía el Poder, 1972. El país asistió a otro recuerdo: el film premiado, 1935, conocido como «El Delator», consagrando al legendario Víctor McLaglen.

Uno de los pocos que pudo imaginar lo que vendría, Alejandro Fantino, oficialista, amigo de Milei, entrevistó al «funcionario maldito» para las familias Milei y, por cercanías, los Menem. La suma de Martín y su aliado Eduardo «Lule» Menem, vinculado a la implosión por las «coimas».

Dos analistas políticos que no son queridos por el Presidente de la Nación, los influyentes Carlos Pagni, «La Nación», y Eduardo Van der Kooy, «Clarín», no descartaron que los audios de Spagnuolo supongan una jugarreta de los Servicios de Inteligencia. Ex agentes.

En la ex SIDE abrevan facciones. El más antiguo en su regreso, agente Jaime Stiuso, hoy activo luego del «exilio» desde el «Caso Nisman». El organismo remite al Poder del joven Santiago Caputo. De pronto, se mezcla todo.

«Caputo chico» enseguida desvió la atención: apuntó a gente de Victoria Villarruel y, por la rapidez de la acción del Poder Judicial, a los amigos de Mauricio Macri. Esto, por los 14 allanamientos en el «Country Nordelta», Partido de Tigre. Se hizo en tiempo récord.

El «Asesor Estrella» mantiene diferencias con Karina+Lule por la crisis interna en el armado de listas -los de Caputo «afuera»- que, en tiempos del macrismo, entre el increíble Fabián «Pepín» Rodríguez Simón y Daniel Angelici, nombraron Jueces y Fiscales, unos 70.

Fantino advirtió sobre «la guerra de carpetazos» en ciclo por <Streaming<, visitado por Milei, conocido como «Neura». Allí, con Spagnuolo, deslizaron que el gobierno de Milei no estaba ajeno a los «retornos», las «coimas» y la lucha por el Poder. Origen/escándalo.

Así las cosas,  los cañones apuntan al mayor de los Menem, el «Lule», visto por «Garganta Profunda» como el recaudador, mientras la revista «Noticias», tapa, publicó la foto de Karina modo «la Cajera» del gobierno. Los Milei y los Menem no se privan de nada.

En duelos inevitables hubo cambios. El primer «Triángulo de Hierro», los hermanos Milei y Santiago Caputo, no tenía en mente  al amor. Karina se enamoró de Eduardo «Lule» Menem con la misma vocación de Poder que «Santi» Caputo. Un duelo.

Así, se modificó el Triángulo: salió «Santi» e ingresó «Lule» con consecuencias aún no dimensionadas. Otros audios vinculan en actos de corrupción entre el organismo ANDI, Agencia Nacional de Discapacidad, con la proveedora Suizo Argentina S.A. y los negocios.

Pero el VAR que trazó Spagnuolo deja expuestos a otros Ministros. De pronto, el área de Defensa, Luis Petri, y la inefable Patricia Bullrich en Seguridad. Sin olvidar a Federico Sturzenegger. Ninguno escapa al escándalo de las coimas o el 3% a Karina. Un hit.

«No hay plata», lema de Milei en su Campaña Presidencial. El año pasado, el informe de la Suizo Argentina alude a unos 55 millones de pesos (coima) a proveedores, al tiempo que la familia Kovalitker, hermanos Jonathan y Emanuel, tenían relación con el eje Lule-Karina.

Antes, ellos, de probada amistad con Mauricio Macri, entre almuerzos y partidos de Padle en la zona de los poderosos. Hasta que llegaron los allanamientos e intentos de fuga con dinero en uno de los autos alta gama.

Estados Unidos, en la Guerra de Vietnam, 1972, constataba unos 25 mil soldados fallecidos en combate. Nixon iba por su reelección. Todo bastante parecido. Quería la reelección, en el medio de una interna entre la CIA y el FBI. Nada menos.

Algunas misceláneas:

  • Milei recibió a Spagnuolo más de 40 veces en Olivos. El llegado, convocado por José Luis Espert, cuando el ex funcionario del Instituto de Discapacidad resultó candidato para la Capital Federal, 2021. Aquella vez, Spagnuolo/Diputado. Dato de la relación. Estrecha.

  • Eduardo «Lule» Menem ocho o nueve veces en el Country Barrio de Campo Grande de Pilar, con los accionistas de la Suizo Argentina S.A., hermanos Kovalitker -uno se escapó con dinero, presumiblemente el de la «coima»-, dueños de autos alta gama. «Lule» con ellos. Archivo.

  • En la vereda opuesta, sigue el cine, historia de Karina+Lule «Bonnie and Clyde» de este tiempo. Ella, 53 años, ex repostera y tarotista. Su pareja, hijo no biológico del ex Senador Nacional Eduardo Menem (1983/1999), cumplió 64. Bajo perfil.

Espert, esta vez, no habló de «Meter balas» a quienes defraudaban a los Discapacitados con sus medicamentos. En mora.

  • Spagnuolo «apretado» por el abogado ex macrista Santiago Viola, alguna vez vinculado a la ex SIDE. Según C5N, el hombre de los audios «está solo y bajo amenazas».

  • Final cinematográfico: nunca imaginaron Bob Woodward y Carl Bernstein, los investigadores del «Caso Watergate», EE.UU., hombres del «Wáshington Post», aquí en la Argentina, medio siglo más tarde, Jorge Rial y Mauro Federico, C5N, serían sus émulos.

Con menos pinta y dinero que Robert Redford y talento de Dustin Hoffman.

 

 

* Columnista La Señal Medios, Mundo Amateur, Víctor Lupo, Agencia Nacional y Popular y AGN Prensa.

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir