Por Redacción
Con la participación de más de 30 representantes de representación sindical de ocho países, La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, llevó adelante esta semana en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, el Encuentro Regional de la Sección de Pesca. La actividad comenzó el pasado martes y concluyó el último miércoles, en ese contexto, los referentes sindicales discutieron las problemáticas del sector a nivel global.
Argentina estuvo representada por dirigentes de sindicatos que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, quienes afirmaron que fueron jornadas «enriquecedoras, en la que cada delegación expuso la problemática del sector en su país, compartiendo experiencias sobre las diversas realidades que enfrentan los trabajadores de la región».
«El intercambio permitió avanzar en la búsqueda de un camino común hacia la unidad en la representación y la defensa de los derechos laborales de quienes forman parte del sector pesquero», remarcaron las fuentes sindicales.
En el encuentro se discutieron la política de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) para el sector pesquero, los proyectos regionales y globales en curso, el fortalecimiento de la red sindical de la organización y el trabajo conjunto con la OIT en Ecuador y Perú. Los participantes evaluaron la situación en cada país respecto de la organización sindical y remarcaron la urgencia de avanzar con la ratificación del Convenio 188 de la OIT, que fija normas laborales básicas para la pesca.
Asimismo, se discutieron las principales problemáticas de la pesca a nivel regional. Los participantes remarcaron la urgencia de garantizar condiciones de seguridad y salud para los trabajadores con el fin de reducir la alta tasa de mortalidad en el sector. Al mismo tiempo, señalaron la necesidad de políticas de Estado que protejan el trabajo nacional y frenen el avance de empresas extranjeras sobre los recursos de los países.
El objetivo del debate fue sostener los avances hacia la sindicalización de la pesca en América Latina, una meta que la ITF impulsa desde hace años frente a un escenario marcado por la desigualdad en las condiciones de trabajo. Participaron, entre otros: Emiliano Addisi, Secretario Regional Adjunto de ITF; Juan Navarro, Presidente Regional de la Sección de Pesca; Chris Williams, Coordinador Global de la Sección de Pesca; Julio Sosa, miembro del Comité Ejecutivo Mundial, Jorge Aruto, Coordinador Nacional y y Mariano Moreno Secretario General del Centro de Patrones de Pesca.
 
				 
															 
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                             
                                                                             
                                                                             
                                                                            