“La idea que quiere instalar el Gobierno nacional de que a la economía real le está yendo bien es claramente falsa”

Por Redacción

Durante  la habitual conferencia de prensa de los lunes en la Gobernación bonaerense, los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, de Salud, Nicolás Kreplak, y el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, expusieron un panorama que combinó críticas al Gobierno nacional y la presentación de resultados en las áreas que conducen.

Bianco repasó  sobre la situación económica y el operativo electoral. Sobre la prueba de sistemas realizada el sábado pasado, aseguró: “Los resultados fueron tremendamente exitosos”. El funcionario precisó que se transmitió el 99,9% de los telegramas y que el 99,1% de los locales de votación cumplió con el procedimiento de manera correcta.

Respecto al plano plano económico, Bianco señaló que la actividad registró una caída del 0,7% en junio respecto de mayo, de acuerdo con el INDEC. Añadió que la producción industrial retrocedió 3,3% en la comparación interanual y 1,4% frente al mes anterior. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, indicó que se perdieron 15.564 empresas formales y 223.537 puestos de trabajo. Con relación al consumo, detalló que las ventas minoristas de las pymes por el día de la niñez bajaron 0,3% en relación al año pasado y que el gasto promedio real se desplomó 21,1%, según la CAME. “La idea que quiere instalar el Gobierno nacional de que a la economía real le está yendo bien es claramente falsa”, remarcó Bianco.

En el terreno educativo, Sileoni advirtió sobre el impacto del recorte nacional: “No hay antecedentes del desprecio que tiene el gobierno de Milei por la educación. El presidente fue 25 veces al exterior y nunca a una escuela pública”. Precisó que Nación redujo un 50% el presupuesto educativo, provocó una caída del 35% en los salarios docentes universitarios, recortó 40% en el valor de las Becas Progresar con 500 mil beneficiarios menos, retrajo 90% en infraestructura, 70% en formación docente y 76% en el Fondo de Educación Técnico Profesional.

Por otro lado, sostuvo que “es falaz la afirmación sobre el adelgazamiento del Estado: adelgaza el Estado nacional, pero quienes terminan teniendo que hacerse cargo de esas competencias son los Estados provinciales y, muchas veces, los Estados municipales”. El titular de la cartera educativa destacó que la Provincia lleva inaugurados 285 edificios escolares y 1.300 aulas. En tal sentido alegó que “el sistema educativo de la Provincia está de pie. No hay lujos en las nuevas escuelas bonaerenses, hay dignidad”.

Bianco complementó el diagnóstico  del ámbito universitario. Indicó que la Provincia retomó 21 obras en universidades nacionales que el Gobierno nacional había abandonado y resaltó el programa Puentes, con el que ya se inauguraron 44 centros universitarios en municipios bonaerenses. Actualmente se dictan 275 carreras y 80 distritos integran la Red Bonaerense de Centros Universitarios.  Puntualizó: “Que nuestros jóvenes puedan estudiar mejora las capacidades de la nación, de la provincia y de cada uno de esos municipios, y eso genera mayores posibilidades de desarrollo”.

En materia sanitaria, Kreplak enumeró las inversiones realizadas por la Provincia: seis hospitales nuevos, 22 centros de salud mental y consumos problemáticos, 291 policonsultorios de IOMA, 204 obras terminadas en hospitales, 199 centros de atención primaria en 57 municipios y 399 ambulancias distribuidas. A eso sumó un 25% más de tomógrafos y la duplicación de resonadores y angiógrafos.

Resaltó que en 75 hospitales los turnos pueden gestionarse de manera virtual y que más de cuatro millones de personas ya cuentan con historia clínica digital. Remarcó que desde el gobierno bonaerense  “queremos acercar herramientas digitales que nos permitan reducir la dificultad de acceso a la salud”.

El Ministro de Salud bonaerense repudió  el desmantelamiento de programas nacionales. En ese sentido, informó que la Provincia entregó 1.300.000 tratamientos a través de Medicamentos Bonaerenses, que reemplazó al abandonado plan Remediar, y distribuyó 50 mil kits del Qunita Bonaerense.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir