La FeMPINRA recibió a la Rueda Sindical de Turismo en la antesala del Congreso de octubre

Por Redacción

En la sede de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, se desarrolló el último martes la reunión mensual de la Rueda Sindical de Turismo, organizada por el Sindicato de Apuntadores Marítimos. En ese marco, discutieron las principales problemáticas que atraviesa el sector y se reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer esta actividad en beneficio de los trabajadores y sus familias. El encuentro contó con la presencia del titular de la FeMPINRA y de la CATT, Juan Carlos Schmid.

Durante la reunión  se avanzó en la organización del próximo Congreso de la Rueda, que se realizará en La Plata, en el predio Malvinas Argentinas de la Asociación Judicial Bonaerense, los días 6, 7 y 8 de octubre. El congreso se perfila como un espacio clave para debatir y proyectar políticas que garanticen un turismo sindical inclusivo y accesible.

AGN Prensa dialogó con Pablo Merzi, Secretario de Turismo de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales y referente de la Rueda Sindical de Turismo, quien señaló que, en este contexto, el Secretario General de la FeMPINRA, Juan Carlos Schmid, «nos dio su visión de cómo está el sindicalismo en Argentina y sobre todo la cuestión política. Los peligros que conlleva este gobierno, que es anti-trabajador, y fundamentalmente la importancia que tiene que tener la unidad entre todos los compañeros para poder sacar esto adelante».

Asimismo, sostuvo que «tuvimos una reunión muy buena donde hubo presencia del Grupo de Teatro Catalina Sur, que fue a exponer beneficios para los trabajadores de los sindicatos que están en la Rueda, con esa visión que tienen en su obra de teatro para rescatar el pasado y rescatar la memoria fundamentalmente».

Merzi explicó que durante el 6, 7 y 8 de octubre se realizará el 9° Congreso en La Plata. En esta oportunidad, el mismo tendrá un «tinte internacional ya que se va a presentar Hermes Cañada, Coordinador de ALBA SUD, y también vamos a tener representantes de Brasil, México y Uruguay».

«El 6 de octubre tendremos una especie de world shop con distintos municipios, sobre todo las municipalidades de cercanías, para poder trabajar todos en conjunto, ya que va a ser una temporada muy mala. Poder trabajar el turismo de cercanía en conjunto con el Estado y con las municipalidades es de suma importancia», indicó Merzi.

Por último, el dirigente sindical agregó: «haremos una invitación a Turismo de la provincia de Buenos Aires y trabajar sobre el hecho político de poder hacer un Congreso en la provincia de Buenos Aires, a 20 días de las elecciones, donde se dará la madre de todas las batallas».

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir