La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires subió al 7,8% y uno de cada cuatro trabajadores está en negro

Por Redacción

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la desocupación alcanzó el 7,8% durante el primer trimestre del año, afectando a más de 130.000 personas. Este dato refleja un aumento respecto al último trimestre de 2024, cuando la tasa fue del 6,7%, y representa 56.500 desempleados más que a fines de 2023, cuando el índice era del 4,6%.

El informe revela que uno de cada cuatro trabajadores asalariados está empleado en negro, es decir, sin aportes jubilatorios ni cobertura plena de derechos laborales. “El 14,8% del total de los asalariados y asalariadas no tiene ni descuentos previsionales ni derechos laborales; el 7,5% cuenta con algunos derechos, pero carece de descuentos previsionales”, señala el documento.

La tasa de desocupación femenina superó a la masculina, ubicándose en 8,6%, frente a un 7,1% en hombres. La zona sur de la ciudad registró la mayor tasa de desempleo, con un 10,9%. Por otro lado, el subempleo aumentó de 7,8% a 8,7% en los últimos quince meses, y el 11,8% de la población ocupada buscó un empleo adicional durante el último mes. Entre quienes buscan otro trabajo, el 30,9% sufre subocupación horaria.

El análisis también detectó que el 7,6% de los asalariados mantiene contratos temporales o precarios, caracterizados por condiciones laborales limitadas, como el pago por días de enfermedad o vacaciones pagas, una modalidad que forma parte del “empleo atípico”.

Por ramas de actividad, el sector Servicios concentró el 74,9% del empleo, seguido por Comercio con un 14,7%, mientras que Industria y Construcción reunieron el 9,6%. El informe subraya una caída interanual en el volumen de puestos de trabajo en Industria y Construcción, acompañada de un aumento en el sector Servicios. Estos datos contrastan con las afirmaciones del Gobierno nacional sobre una baja inflacionaria, y evidencian un agravamiento de la precariedad laboral y del desempleo en la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir