*Por Redacción
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo expresó su rechazo a los vetos de Milei a las leyes de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica y de Residencias Nacionales, que fueron aprobadas por el Congreso. La conducción de la Central Obrera confirmó que se movilizará el próximo miércoles 17 de septiembre y acompañará la marcha convocada por sindicatos, estudiantes, profesionales de la salud, movimientos sociales y espacios políticos para reclamar la plena vigencia de esas normas y sostener el derecho a la salud y a la educación pública.
En este marco, a través de un comunicado la conducción de la CGT expresó que «tal como lo hizo, semanas atrás, con la Ley de Emergencia en Discapacidad y las leyes previsionales, el Presidente Javier Milei volvió a recurrir al veto para impedir la puesta en marcha de dos importantes iniciativas que buscan garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública y del derecho a la salud en niñas, niños y adolescentes».
Asimismo, aseguró que «la salud y la educación pública son pilares fundamentales para el progreso y desarrollo de nuestro país. El fuerte ajuste desplegado por el Gobierno Nacional, no hace más que poner en grave peligro su funcionamiento y afecta directamente en las condiciones laborales de las y los trabajadores, como así también en el acceso de la ciudadanía a derechos fundamentales».
Del mismo modo, el Consejo Directivo de la Central explicó que «esta decisión del Poder Ejecutivo se enmarca en el fuerte ajuste aplicado sobre los sectores más vulnerables. Desde la asunción de Javier Milei, el presupuesto destinado al funcionamiento de nuestras universidades, de todos los niveles educativos y de la salud pública registra una pérdida real cercana al 40%».
«Ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso, instamos a las diputadas y diputados a que insistan con la validez de las mismas», concluyó.