Producciones AGN

La Asociación Obrera Textil rechazó la apertura de importaciones y advirtió sobre el impacto que tendrán sobre el empleo del sector

Por Redacción

La Asociación Obrera Textil (AOT) rechazó enérgicamente las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, que impulsan la apertura indiscriminada de importaciones. Para la organización sindical que encabeza Hugo Benítez,  esta política traerá “graves consecuencias para la industria local en general y, específicamente, para el sector textil”.

El dirigente sindical  alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector, marcada por una caída en la producción que ya “provoca una reducción de horas laborales en los diferentes turnos de las empresas”. Asimismo, advirtió que la medida podría desencadenar “más suspensiones de trabajadores, achicamientos y cierres de fábricas”, lo que, a su juicio, incrementaría la pérdida de fuentes de empleo. “El gobierno debe desistir de aplicar estas políticas, que alimentarán la creciente precarización laboral”, afirmó.

Benítez cuestionó la afirmación oficial de que el aumento de importaciones generará una baja en la inflación y un incremento del consumo interno. “Es mentira que más importaciones significarán una baja de la inflación y una mejora del consumo en el mercado interno, ya que, de esta manera se seguirá destruyendo el poder adquisitivo de la población”, sostuvo. Además, remarcó que “el desarrollo de la producción nacional y la creación de puestos de trabajo es el camino hacia el verdadero desarrollo de nuestro país”.

En este contexto, el sindicalista destacó el compromiso de la AOT “de defender la producción nacional y las conquistas laborales como garantía para sostener los puestos de empleo y el poder de compra salarial”. Por otro lado, expresó su preocupación por los indicadores económicos que reflejan un retroceso en la actividad industrial en todo el país.

En tal sentido añadió que  “el sostenimiento de un dólar barato y la caída de aranceles para incentivar la llegada de productos extranjeros será una sentencia de muerte para la industria argentina”. Benítez concluyó: “El rol del Estado es incentivar la producción y el trabajo argentino, apostando a los recursos nacionales genuinos, que garanticen el buen funcionamiento de la economía, evitando el crecimiento del descontento ciudadano, con mayor conflictividad y la amenaza de desestabilización de la paz social”.

28/3/2025
Subir