Por Redacción
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), encabezado por Mariano Vilar, participó del Foro PescAR 2025, el primer evento nacional dedicado a la industria pesquera argentina. El encuentro, que se desarrolló el último miércoles en el Rayentray Grand Hotel de Puerto Madryn, Chubut, convocó a trabajadores, empresarios, funcionarios, sindicatos y especialistas del sector.
En ese marcos, Mariano Vilar destacó la importancia de este tipo de encuentros, subrayando la necesidad de unidad dentro del sector pesquero: “En estos tiempos que corren, es fundamental que los diversos actores que conformamos el sector pesquero demostremos nuestras intenciones de trabajar articuladamente en pos del bienestar de la industria”.
En tal sentido, remarcó la importancia de mantener un diálogo abierto ante la crisis: El Dirigente sindical celebró “la existencia de estos espacios de encuentro que reúnen a trabajadores, empresarios, funcionarios, sindicatos y especialistas. El escenario de crisis actual exige un diálogo franco y respetuoso, que invita a construir en conjunto y, sobre todo, a mantener una posición clara y unida en la defensa del sector”.
“Hoy, cuando se plantea la reducción en un 30% de los salarios, los armadores deben entender que el trabajador es un activo más. Por nuestra parte, siempre estaremos dispuestos a acompañarlos en todo reclamo que consideramos justo, como es el caso de la reducción de la retención por exportación o la rebaja del IVA a los combustibles, por ejemplo”, resaltó Vilar
En línea con las declaraciones de Vilar, Jorge Maldonado, Secretario Gremial del sindicato, subrayó el compromiso del SICONARA con los trabajadores y con la industria pesquera: “Nuestro compromiso es con los trabajadores, pero también con la industria pesquera. Es por ello que acompañaremos los reclamos del sector siempre y cuando no tomen como variable de ajuste el ingreso de los trabajadores. No estamos dispuestos a soportar otro robo como el restablecimiento del impuesto a las ganancias”.
Desde Mar del Plata, Daniel Flores, titular de la Seccional, resaltó la relevancia de participar en un foro de estas características y agregó que “participar en un foro anual de la industria pesquera es de vital importancia para nosotros como sindicato, ya que nos permite estar presentes en el centro del debate sobre el futuro del sector y, lo más crucial, defender los derechos de nuestros compañeros trabajadores”.
El evento, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), reunió a representantes de toda la cadena de valor del sector pesquero. Entre los asistentes se destacaron figuras como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el intendente de Rawson, Damián Biss; y Carla Seain, Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires.
7/3/2025
