Por Redacción
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, realizado en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez y el diputado provincial Gustavo Pulti, el mandatario anunció la ampliación del programa con nuevos fondos y convenios destinados a fortalecer la oferta académica en localidades del interior bonaerense.
La actividad reunió a más de treinta universidades nacionales y provinciales, junto a intendentes y representantes de distintos municipios, con el objetivo de ratificar los convenios que permiten llevar carreras universitarias a localidades alejadas de los grandes centros urbanos.
Kicillof sostuvo que «el éxito del programa Puentes se debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades. La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando».
Del mismo modo, el mandatario bonaerense remarcó que «los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual: esa insensibilidad no les permite ver que cuando un pibe o una piba culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país».
Asimismo, Kicillof aseguró que «mientras Milei baja el presupuesto universitario, nosotros seguimos abriendo centros para que nadie que haya nacido en el interior bonaerense se quede sin estudiar. Mientras ataca a la ciencia, la investigación y el federalismo, acá invertimos los recursos y defendemos los sueños y los anhelos de los bonaerenses».
«No se imaginan la alegría y la tranquilidad que me da saber que en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires está tan vivo el espíritu de la Universidad pública, gratuita y de calidad, que a pesar de todos los ataques que recibe está de pie por los estudiantes, los docentes y toda su comunidad», subrayó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En este contexto, agregó: «Para eso diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron». Puntualizó que «así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo».
Durante la jornada, se anunciaron subsidios para la construcción y equipamiento de nuevos centros universitarios en el marco del programa, y se firmaron convenios para la incorporación de 69 nuevas carreras. También se formalizó el trabajo conjunto con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego.
A través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Provincia asignó $2.800 millones que serán destinados al financiamiento de infraestructura educativa en distintos municipios. En paralelo, se rubricó un acuerdo para que estudiantes de sexto año de las escuelas secundarias con orientación artística puedan cursar una jornada semanal en universidades, con el objetivo de fortalecer su continuidad académica.
Por último, Kicillof expresó: «Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera: mi mejor respuesta a los agravios es seguir recorriendo y haciendo un esfuerzo para proteger a todas las víctimas de las políticas de Javier Milei. Cuenten con nosotros. Esto en algún momento va a terminar. Mientras tanto, trabajamos para cuidar a los que sufren y para construir una alternativa a este modelo tan insensible”.