Por Redacción
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes un acto en el municipio de Merlo, donde distintas familias recibieron escrituras gratuitas a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. Acompañado por el intendente Gustavo Menéndez y el candidato a legislador nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial anunció la entrega de 200 títulos de propiedad que se suman a las 596 escrituras ya otorgadas en ese distrito desde el inicio de su gestión.
Kicillof aseguró que “estas escrituras que estamos entregando son un derecho que abre puertas a futuro: cada uno de estos títulos de propiedad es un acto de justicia social”. Y remarcó: “Las escrituras pueden conseguirse en el sector privado, pero a un valor inaccesible para la mayoría de las y los bonaerenses: que todos tengan las mismas oportunidades es la base de una sociedad mejor”.
El gobernador vinculó la iniciativa con la situación política nacional y apuntó contra Javier Milei: “El Presidente dijo que la motosierra era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad: estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”. Luego agregó: “En la Provincia comprendemos que destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud y no hay miles de familias accediendo a sus escrituras”.
En su intervención, Jorge Taiana respaldó la gestión provincial al afirmar: “Frente a un Gobierno nacional insensible que abandona y asfixia, contamos con un Gobierno provincial que sigue ampliando derechos: la entrega de estas escrituras gratuitas es una muestra de que la prioridad son las familias bonaerenses y no los intereses financieros”. Y agregó: “El 26 de octubre, el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”.
El intendente Menéndez subrayó el impacto del programa en la vida cotidiana: “Este programa de entrega de escrituras es mucho más que un trámite, es otorgarle dignidad y tranquilidad a las familias que durante mucho tiempo vivieron con incertidumbre”.
Tras el acto, Kicillof y Katopodis recorrieron las obras de pavimentación en el barrio La Blanquita, sobre la calle Marconi entre Carlos Tejedor y Cangallo, que buscan mejorar el tránsito y evitar anegamientos.
El gobernador concluyó: “Frente al modelo individualista que propone Javier Milei, en la Provincia seguimos compartiendo la alegría de ampliar derechos porque somos un pueblo solidario: lo demostramos en las urnas en septiembre y lo vamos a confirmar este 26 de octubre con la boleta de Fuerza Patria”.
En el acto participaron Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador; Hernán Ralinqueo, subadministrador del Instituto de la Vivienda; Inti Pérez Aznar, subsecretario de Justicia; la exintendenta Karina Menéndez; y los dirigentes Hugo Moyano (h) y Silvia Saravia.