Por Redacción
El titular de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, convocó a las organizaciones sindicales y populares a sostener la movilización ante la avanzada libertaria contra los derechos sociales que asisten a la clase trabajadora. Tras el resultado electoral que favoreció el oficialismo, el dirigente sindical aseguró que es necesario «fortalecer la unidad de los sectores populares, ganar las calles y el debate público, y recuperar mejores condiciones de vida para nuestro pueblo».
Godoy, señaló que «las elecciones intermedias del domingo le han dado un resultado favorable al gobierno que va a utilizar para continuar con el ajuste, entregando la nación y destruyendo la economía de los sectores más vulnerables».
Al mismo tiempo, indicó que «existen cerca de 12 millones de argentinos y argentinas que no se sienten convocados a construir una democracia mejor, que no participaron de la elección y eso es una deuda que tiene la democracia y los sectores populares de construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación».
Asimismo, afirmó que «el vacío de liderazgo sigue abierto en el campo popular. Por eso tenemos que crear nuevos espacios de debate y participación política, para que la democracia no sea solo una formalidad, sino una herramienta que transforme esta realidad injusta que padecemos desde hace años».
El Secretario General de la CTA Autónoma, llamó a fortalecer la unidad sindical y sostuvo que «una vez más, el desafío de los trabajadores es convocarnos a resistir y ponernos de acuerdo para ponerle un freno a esta máquina destructiva que es Milei».
Por último, recordó que luego de las elecciones legislativas del 2017, cuando gobernada Macri, hubo grandes movilizaciones que impidieron la imposición de la reforma previsional: «En aquel momento salimos a las calles para detener un proyecto de entrega y saqueo. Hoy tenemos como Central la tarea urgente de fortalecer la unidad de los sectores populares, ganar las calles y el debate público, y recuperar mejores condiciones de vida para nuestro pueblo».
 
				 
															 
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                             
                                                                             
                                                                             
                                                                            