FeMPINRA, Juan Speroni: “Hay que recuperar la esencialidad del peronismo centrada en el ser humano”

Por Redacción

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que conduce Juan Carlos Schmid, se movilizó este miércoles a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y en apoyo a la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

En ese marco, en diálogo con AGN Prensa, el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina, Juan Speroni, y miembro del Consejo Directivo de la FeMPINRA, expresó: «Creemos que esta inmensa movilización que ha habido del campo nacional y popular, donde están absolutamente todos los sectores, tiene una consigna clara y contundente: no a la proscripción, sí a la democracia».

El dirigente sindical señaló que la masiva movilización rechazó el «ajuste de Milei» y aseguró que es necesario «poner en marcha rápidamente la unidad del peronismo para tener expectativa de triunfo electoral». Asimismo, remarcó que es fundamental «ir consolidando la unidad del campo nacional y popular para ver si podemos salir de esta pesadilla que es el gobierno de Milei».

Speroni sostuvo que «la unidad se tiene que construir con un contenido donde se ponga de relevancia, fundamentalmente, tomar al Estado como central en la construcción de políticas que tienen varios vértices: la salud, la educación, el trabajo, la industria, el salario, la vivienda. Es decir, volver a recuperar la esencialidad del peronismo que tuvo como centro al ser humano y no como esta idiotez que plantea el gobierno nacional del sálvese quien pueda en un modelo individualista y con un brutal ajuste, con un brutal endeudamiento, que, a no dudar, las consecuencias las va a terminar pagando el pueblo argentino».

Por otro lado, el titular del SAONSINRA manifestó que «la construcción tiene que ser, más allá de los nombres, de la síntesis de unidad, la de un proyecto claro, firme, con la convicción de poner en marcha nuevamente a la Argentina con una agenda que contemple absolutamente a los trabajadores argentinos. Fundamentalmente, como decía antes, la salud, la protección social, a los jubilados, a la educación pública, la ciencia, la tecnología y al trabajo industrial, y volver a recuperar para nuestra Patria una Marina Mercante que ponga en valor verdaderamente el comercio exterior de la Argentina, una industria naval pujante y en desarrollo, como lo muestra su historia, y, fundamentalmente, una plataforma portuaria que vaya consolidando un proyecto logístico para ponerlo al servicio del desarrollo nacional».

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir