Por Redacción
Javier Milei firmó un decreto que permite el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a bases navales estratégicas en Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. La medida, publicada en el Boletín Oficial, se concretó mientras el presidente enfrentaba el rechazo de la sociedad en Tierra del Fuego por la entrega de soberanía a cambio de apoyo financiero para llegar a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El Decreto 697/2025 habilita la participación de tropas estadounidenses en el Ejercicio “TRIDENTE” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025. Las bases elegidas poseen alta relevancia estratégica: Ushuaia se ubica cerca de la Antártida y ha sido señalada por Estados Unidos como un punto de interés para presencia militar. Puerto Belgrano es la principal base naval argentina y Mar del Plata concentra la flota de submarinos de la Armada.
El decreto se publicó sin autorización del Congreso, e infringe el artículo 75, inciso 28 de la Constitución, que otorga al Poder Legislativo la facultad de “permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación”. El texto solo indica que se dará cuenta a la Comisión Bicameral Permanente, pretende evitar así la aprobación parlamentaria obligatoria.
La presencia de tropas estadounidenses en Ushuaia consolida lo que críticos llaman la “letra chica” del acuerdo financiero, y choca con la posición histórica de Argentina sobre la soberanía en el Atlántico Sur. Con esta actitud el gobierno hiere el principio de soberanía, al mismo tiempo que pone a la Argentina en una situación crítica en relación a la defensa de sus recursos. La decisión libertaria se encuadra con la política colonial que defiende ideológicamente Milei.
La publicación del decreto coincide con tensiones diplomáticas, como el reciente saludo del gobierno a Kosovo, cuyas tropas entrenan en las Islas Malvinas, y refuerza la crítica de que la gestión de Milei utiliza el auxilio financiero estadounidense como pretexto para consolidar presencia militar extranjera en zonas de alto valor estratégico.