1. En esta elección está un triunfo del peronismo
Un peronismo —unido en su compleja diversidad, sin agregarle aditamentos— del que se decía terminado y superado; regresa como el flujo del mar, desde el todavía vigente movimiento nacional y popular.
En su pensar y actuar estarán las posibilidades que ese flujo del mar toque la costa y se vaya, luego de desgastarse erosionándolas o, mejor aún, deje abono suficiente para que crezcan ideas nuevas y mejores, en beneficio de las mayorías populares y los intereses nacionales.
2. En esta elección está el fracaso y la maledicencia de La Libertad Avanza
La torpeza y las conductas groseras e irrespetuosas, en términos humanos, han tocado un punto de no aceptación en la sociedad bonaerense. Esta equivale al 40% de la sociedad argentina. La denigración de Milei, a individuos y sectores, funcionó mejor cuando acompañaba su poder ascendente, y los ficticios resultados con la inflación y el tipo de cambio. Hoy su modelo se agota, y la sumisión y tolerancia disminuyen.
Parecerían acotarse en su núcleo duro, pero no han desaparecido. Tampoco dejan de estar los factores de poder que lo acompañan para obtener sus muchas veces cuestionables beneficios, aunque no dudarán en abandonarlo y buscar nuevos servidores, cuando Milei termine de fracasar.
3. Estrategia propia y accionar ajeno
Ha habido una estrategia electoral que resultó exitosa por mérito propio. Ha habido un desprecio hacia sectores vulnerables que, finalmente, parecería haber dado lugar a cierta empatía, frente a la crueldad imperante desde el régimen conservador-liberal-libertario.
Ha habido una visibilización de un modelo especulativo que destruye la producción y los puestos de trabajo. Y ha habido un accionar del oficialismo que, probablemente, infringió más daño desde adentro que desde afuera. Todo esto no puede desconocerse, menos evaluarse a la ligera y, sobre todo, requiere ser valorado y analizado en sus respectivas incidencias en el resultado electoral.
4. El contexto general y provincial
El pueblo de la provincia de Buenos Aires ha mostrado un hartazgo frente a la destrucción del aparato productivo, el aumento de la desocupación, el empobrecimiento generalizado de la población y el permanente maltrato del que son víctima los más débiles en beneficio de los sectores concentrados de la economía.
Todos estos padecimientos se dan con especial foco en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el conurbano que destaca en ella. La lectura territorial y regional tampoco debe darse a la ligera, sino en función de los intereses involucrados y los consecuentes actuares de los protagonistas que los representan o son funcionales a ellos.
5. Escenarios y perspectivas
El resultado es más que estimulante. Este resultado abre perspectivas para una transformación. Sin embargo, no justificaría quedarnos en un exitismo meramente electoralista. El desafío es continuar trabajando en la construcción de un proyecto alternativo; para OND, de industrialización con justicia social.
6. Integrar estratégicamente, entendiendo lo propio y lo ajeno
Revaloricemos los méritos propios, pero tengamos en claro que mucho de este resultado refleja errores ajenos. El freno que se comienza a configurar con el resultado de la elección en la provincia de Buenos Aires no alcanzará al momento de diseñar y asumir las responsabilidades que se requerirán para reconstruir la Argentina del desastre que viene haciendo y dejará el gobierno de Milei.
El pueblo ha vuelto a hacerse presente. El pueblo peronista ha vuelto a hacerse presente. Milei, La Libertad Avanza, y la patética alianza del Pro con esta; si bien se encuentran ante el agotamiento de su proyecto (de primarización, extractivismo y financierización), todavía tienen capacidad de daño; por el soporte del poder económico-financiero concentrado, por su accionar de represión y por los medios de comunicación —cómplices o funcionales—.
Lamentablemente, la entrega del patrimonio nacional, la destrucción del aparato productivo (en especial el industrial) y la mayor precarización para los trabajadores no se ha detenido ni terminado. Todo significa que la lucha continúa. Con mayor estímulo por la victoria electoral, pero en el mismo y dramático contexto de entrega de la soberanía (en sus distintas facetas) y frente a los mismos antagonistas de los intereses nacionales.
7. Proyecto alternativo o más de lo mismo
Cada vez más, es necesario consolidar un proyecto alternativo de Nación que garantice la defensa de la soberanía; entendida esta en sentido amplio: para el manejo de nuestros recursos y la toma de decisiones autónomas e independientes. Cada vez más, concluimos que un modelo de “industrialización con justicia social” es lo que necesita nuestro pueblo y nuestra Nación. Industrialización para reconstruir lo destruido y justicia social para reconstruir la dignidad perdida.
Milei ya ha hecho mucho daño y, muy probablemente, siga haciéndolo. Sus palabras no hacen sino seguir demostrando eso. Probablemente, esto no es el final, ni siquiera el principio del final; pero es, quizás —en el gobierno de Milei—, el final del principio (en términos de Churchill, ya que también quiso citarlo). Puede ser el final de una etapa, con permanentes engaños —consentidos, compartidos o aceptados—. Debería ser el final del principio de un proceso de destrucción que, sin embargo, no ha terminado.
Un final del principio que nos debe hacer reflexionar para limitar a los que supuestamente venían a realizar algo distinto y superador que, cada vez más, se desnuda como peor para nuestro pueblo y nuestra Nación. Un final del principio para reconstruir un pensamiento propio, con categorías propias; cuya actualización doctrinaria parece requerir, cada vez más (sin por ello dejar de aggiornar lo necesario), volver a la histórica doctrina del movimiento nacional y popular. Un final del principio. Para reconstruir e integrar, en una “Comunidad de pasado, presente y futuro”.
*Docente universitario. Abogado Laboralista. Integrante del Grupo Ofensiva Nacional Democrática.
 
				 
															 *Por Mario Gambacorta
 *Por Mario Gambacorta  
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                     
                                                                             
                                                                             
                                                                             
                                                                            