Por Redacción
El representante del partido demócrata, Zohran Mamdani alcanzó una victoria histórica en las elecciones por la alcaldía de Nueva York. Con el 50,4% de los votos, superó al independiente Andrew Cuomo, que obtuvo el 41,6%, y al republicano Curtis Sliwa, con el 7,2%. En los comicios del martes pasado participaron más de dos millones de ciudadanos, una cifra inédita en 56 años en la ciudad más poblada de Estados Unidos.
A los 34 años, Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán en la historia de la “Gran Manzana” y asumirá el 1º de enero de 2026. En su primer discurso, el dirigente del ala izquierda del Partido Demócrata lanzó un mensaje provocador: “Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo tres palabras para usted: ¡suba el volumen!”.
Mamdani aseguró que su gestión se basará en la defensa de los inmigrantes. “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de ahora, liderada por un inmigrante”, expresó durante su alocución frente a una multitud en Queens.
Tras confirmar su triunfo, el nuevo alcalde presentó su equipo de transición, integrado exclusivamente por mujeres con trayectoria en la gestión pública y en organizaciones sociales. Anunció que estará encabezado por la estratega política Elana Leopold como directora ejecutiva. La acompañarán Grace Bonilla, presidenta de United Way; Melanie Hartzog, ex vicealcaldesa; Lina Khan, ex titular de la Comisión Federal de Comercio, y Maria Torres-Springer, ex primera vicealcaldesa.
El mandatario electo adelantó que planea reforzar la estructura legal del gobierno municipal con la contratación de 200 abogados, con el objetivo de diseñar estrategias judiciales que le permitan enfrentar posibles medidas del Ejecutivo nacional. “Nuestro deber es proteger a los neoyorquinos de las amenazas que lleguen desde la Casa Blanca”, sostuvo Mamdani.
Desde Washington, el presidente Donald Trump respondió con dureza. Calificó la elección como un enfrentamiento entre “comunismo y sentido común” y advirtió que Mamdani “debería ser amable conmigo”, en alusión a la dependencia de la ciudad respecto de las autorizaciones federales. Las declaraciones del mandatario anticipan un período de tensión política entre el nuevo alcalde y la administración republicana.