Por Redacción
El titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, convocó para este martes a una reunión del Consejo Provincial del partido, en el marco de las negociaciones que buscan sellar la unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas.
El encuentro fue convocado para las 11 de la mañana en el Museo Quinta 17 de Octubre, en San Vicente, el histórico predio que perteneció a Juan Domingo y Eva Perón. Entre los temas centrales figuran la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del PJ nacional, y la coyuntura política a nivel nacional.
Según fuentes partidarias, Kirchner buscará impulsar en esta reunión la convocatoria al Congreso Nacional del PJ, previsto para el sábado 5 de julio en Merlo, donde se tratará la autorización para conformar alianzas electorales con otros partidos, en función de los plazos establecidos por la Justicia Electoral bonaerense.
El peronismo deberá definir la integración de un frente común que reúna a los principales espacios del campo nacional y popular. Entre los sectores que se sumarían figuran el Frente Renovador, Kolina, Patria Grande, el Frente Grande —con la incorporación del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof— y Nuevo Encuentro. La decisión de Principios y Valores, que lidera Guillermo Moreno, todavía no está definida.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, encabezada por la jueza Hilda Kogan, fijó el 9 de julio como plazo límite para la presentación de frentes, mientras que la fecha tope para inscribir listas será el 19 de julio. Ante la urgencia de ese cronograma, el gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y Máximo Kirchner mantuvieron el domingo una reunión en la Casa de Gobierno bonaerense.
Fuentes políticos “los nombres propios quedarán para más adelante”. Otra fuente cercana a los protagonistas del encuentro expresó: “Se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre” y concluyó: “Se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán serán las y los referentes más competitivos”.
El armado electoral exigirá la confección de ocho listas, una por cada sección de la provincia. Según coincidieron distintos dirigentes en las conversaciones preliminares, los tres ejes de la campaña estarán definidos por el reclamo de libertad para Cristina Fernández de Kirchner, la denuncia del endeudamiento generado por Javier Milei y el rechazo a la motosierra en territorio bonaerense.