Por Redacción
El movimiento peronista resolvió sostener la convocatoria a una gran movilización en Plaza de Mayo para este miércoles, en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. La decisión fue ratificada tras conocerse el fallo judicial que habilitó a la exmandataria a cumplir prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad. Dirigentes, sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas del oficialismo confluirán en el centro porteño con el objetivo de rechazar lo que consideran una maniobra de proscripción política.
El plan original contemplaba una marcha desde el domicilio de la expresidenta hacia Comodoro Py, pero la resolución de la Justicia modificó el recorrido. A partir de las 14, los distintos sectores del peronismo se concentrarán en Plaza de Mayo, en lo que se espera sea una de las mayores movilizaciones del último tiempo.
José Mayans, jefe del bloque peronista en el Senado, criticó el accionar de la Corte Suprema y exigió garantías para que Cristina Kirchner pueda ejercer sus derechos políticos. El Senador formoseño expresó que “la Justicia actuó prudentemente. Obviamente, no estamos conformes con la decisión de la Corte, por muchas objeciones que tenemos. Queremos una reconsideración del tema para que tenga participación política, que no haya proscripción en el país”.
El legislador explicó que llegaron a evaluar una movilización frente a los tribunales federales, pero optaron por convocar en la Plaza de Mayo con el fin de expresar con mayor amplitud el rechazo al fallo judicial. En esa línea explicó: «Queremos sumar la mayor cantidad de voces y adhesiones para poder expresar nuestra preocupación por lo que está pasando en el país, por el rechazo del fallo de la Corte y por la proscripción de Cristina Kirchner».
La convocatoria contará con la presencia de todos los sectores de Unión por la Patria: desde La Cámpora y el kicillofismo, hasta el Frente Renovador y Patria Grande. La conducción del PJ apuesta a mostrar una imagen de unidad frente al avance del aparato judicial sobre una de sus principales referentes. La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación, luego de ausentarse en la reunión organizativa del PJ. Organizaciones sindicales de peso como SMATA, Camioneros, Sanidad, UOM, Bancarios y Luz y Fuerza movilizarán a sus afiliados hacia Plaza de Mayo. Se sumarán, además, las dos CTA y ATE.
Los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, entre ellos el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa, ratificaron su adhesión. También lo hicieron Libres del Sur y el Partido de los Trabajadores Socialistas, integrante del Frente de Izquierda. La jornada tiene como objetivo rechazar el intento oficial de eliminar a Cristina Kirchner de la competencia electoral mediante la vía judicial.