Por Redacción
El Ministerio de Economía comunicó este martes que decidió dejar sin efecto el proceso de selección para la operación de la Vía Navegable Troncal, conocida como Hidrovía del Río Paraná. La medida se tomó tras detectarse indicios de posibles presiones y connivencia entre las empresas oferentes, lo que habría perjudicado al Estado Nacional.
“Esta Administración ha decidido dejar sin efecto el actual procedimiento de selección, en pos de conseguir una licitación con verdadera competencia de precios entre oferentes”, informó el Ministerio. Además, se instruirá a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue si la única empresa que presentó una oferta, Dredging Environmental and Marine Engineering NV (Deme), ejerció presión sobre otras compañías o si existió un acuerdo entre ellas.
Durante el proceso, varias empresas habían presentado cuestionamientos, que fueron respondidos por el Gobierno y rechazados en tres oportunidades por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal. “La Justicia le dio la razón a esta Administración no una sino tres veces”, recordó el comunicado oficial.
Sin embargo, en la apertura de sobres realizada este martes, solo se presentó Deme, la misma empresa que había impugnado la licitación alegando direccionamiento y falta de transparencia. “Fueron los únicos oferentes de la misma licitación que acusaron de estar direccionada”, destacó el Ministerio.
A pesar de que 11 empresas se habían inscripto inicialmente para participar, solo Deme presentó una oferta el día de la apertura. Ante este escenario, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación trabajará en nuevos pliegos para relanzar el proceso. El Gobierno argumentó que busca garantizar una licitación transparente y competitiva.
![](https://agnprensa.com/wp-content/uploads/2023/03/agnLogo.png)