Dirigentes de la CGT celebraron un encuentro con más de 140 referentes sindicales para comenzar a delinear el futuro de la Central

Por Redacción

De cara a lo que será la renovación de autoridades de la Confederación General del Trabajo, más de 140 representantes sindicales se reunieron el último miércoles en el predio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines, en Ezeiza. Durante el encuentro, se trazaron ejes relacionados con la reconfiguración de la estructura sindical en la CGT.

Del encuentro participaron dirigentes sindicales como Hugo Moyano, Antonio Caló, Gerardo Martínez, Omar Plaini, Juan Carlos Schmid y Hugo Benítez (AOT), así como también Jorge Sola, Juan Pablo Brey y Cristian Jerónimo. Del mismo modo, se hicieron presentes Maia Wolcovinsky, Graciela Aleña y Laura Lorenzo, y el titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Alejandro Gramajo. Del mismo modo, estuvieron presentes los principales referentes del Triunvirato: Héctor Daer y Octavio Argüello. Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, se sumó al cónclave para aportar su mirada desde la gestión política.

En un marco de camaradería, los dirigentes sindicales debatieron sobre el presente nacional y sobre la renovación de autoridades. Se insistió en la necesidad de fortalecer a la Central en un contexto político adverso para los trabajadores. De este modo, si bien aún no existen definiciones concretas, la CGT se encamina hacia la constitución de un nuevo Triunvirato.

La falta de liderazgo impide, hasta el momento, el nombramiento de un solo Secretario General que exprese la síntesis de una articulación sólida. Existe un sector que impulsa la necesidad de salir de esquema tripartito, sin embargo, tampoco encuentran una figura que concentre la potencia necesaria para establecer una conducción unitaria. Por otro lado, se discutió sobre qué base programática asumirá la nueva conducción.

Si bien cada sector impulsa nombres y figuras, aún no hay consenso sobre quiénes serían los tres miembros que conduzcan los destinos de la CGT para los próximos cuatro años. No obstante, la mayoría de los dirigentes sindicales coinciden en la necesidad de una renovación que se exprese en la representación de la nueva generación de sindicalistas.

Si bien el encuentro en SETIA fue importante por la cantidad de representantes sindicales que asistieron, no dejó de ser una reunión de camaradería donde no hubo definiciones. Las mismas comenzarán a delinearse este jueves, cuando se reúna el Consejo Directivo de la Central.

 

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir