Por Redacción
La Cámara de Diputados confirmó en las últimas horas que el próximo jueves se reunirá por primera vez la Comisión Investigadora que tiene a su cargo la investigación de la estafa con la criptomoneda $LIBRA. El encuentro estará centrado en la designación de autoridades y en la aprobación de un calendario de trabajo, tras cuatro meses de estancamiento, producto de las operaciones dilatorias impuestas por el oficialismo.
La causa relaciona a Javier Milei y a su hermana, Karina Milei, con la estafa, en un contexto donde el gobierno se ve envuelto en distintos casos de corrupción. De este modo, la investigación de Diputados se superpone con el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios del desplazado director Diego Spagnuolo mencionan supuestos pedidos de sobornos y citan nuevamente a la hermana del libertario y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.
Luego de sortear distintas operaciones que obstaculizaron el funcionamiento de la comisión, la oposición logró avanzar para que la misma funcione. En este marco, Sabrina Selva, legisladora integrante del bloque de Unión por la Patria y probable presidenta de la estructura que investigará a los funcionarios libertarios, aseguró: «Queremos que venga la hermana del Presidente».
La investigación está direccionada a Javier Milei y a funcionarios de su entorno por la promoción de un esquema financiero fraudulento desde la cuenta personal del mandatario en X (ex Twitter). El empresario Hayden Davis, identificado como creador de $LIBRA, y Mauricio Novelli, un trader vinculado al gobierno, figuran en el expediente judicial.
El impulso parlamentario llega en paralelo con el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que estalló tras la difusión de audios del desplazado director Diego Spagnuolo. En las grabaciones se mencionan supuestos pedidos de sobornos en la compra de medicamentos y aparecen los nombres de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
Si la comisión se constituye este jueves, tendrá tiempo hasta noviembre para avanzar en la investigación, en plena campaña electoral. El proceso genera un nuevo frente de conflicto para Milei y su entorno familiar y expone las falacias del gobierno libertario en un momento donde el programa económico se centra en la destrucción del poder adquisitivo de la clase trabajadora.