China y Perú potencian el comercio bilateral con nuevo corredor terrestre-marítimo

Por Reducción

China y Perú firmaron un acuerdo para fortalecer políticas de transporte integral, lo que representa un avance clave en la conectividad comercial bilateral y geopolítica para la región. El último lunes, un tren con 84 contenedores TEU cargados de vehículos completos partió desde la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, con destino al puerto peruano de Chancay, a través del Nuevo Corredor Internacional de Comercio Tierra-Mar.

El trayecto comienza en Chongqing, una región interior sin acceso al mar, donde los vehículos viajan en tren hasta el puerto Golfo de Beibu, situado en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China. Desde allí, la carga embarcará en un buque que la trasladará a Perú, completando la conexión entre ambos países mediante este corredor multimodal.

Este proyecto, integrado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), es  fundamental para vincular el oeste chino con mercados internacionales. El puerto de Chancay se destaca como la primera terminal inteligente y ecológica de aguas profundas en América del Sur. La IFR logró reducir el tiempo de tránsito marítimo entre China y Perú de 35 a 25 días, facilitando la llegada más rápida de productos sudamericanos al mercado chino.

La empresa operadora del corredor informó que el segundo tren en la ruta Chongqing-Chancay partirá en julio, confirmando el compromiso con la continuidad del vínculo comercial.

Compartir en redes sociales

Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir
Compartir