Internacionales

China proyectó un crecimiento del 5% para 2025 con la demanda interna como motor económico

Por Redacción

China proyectó un crecimiento económico del 5 % para 2025, según el Informe sobre la Labor del Gobierno presentado este miércoles en la sesión anual de la XIV Asamblea Popular Nacional. El documento también estableció otros objetivos clave, como una tasa de desempleo urbano del 5,5 %, la creación de más de 12 millones de nuevos empleos en las ciudades y un aumento del índice de precios al consumidor cercano al 2 %.

En 2024, la economía china alcanzó un crecimiento del 5 %, impulsado por un paquete de políticas expansivas y medidas favorables a la inversión y el consumo. Esta tasa de crecimiento sitúa a China entre las economías de mayor expansión a nivel global, con un incremento comparable a la producción anual de un país de tamaño medio.

Huang Qunhui, asesor político del Instituto de Economía de la Academia de Ciencias Sociales de China, consideró que la meta fijada para 2025 es “científicamente fundamentada y realista”. Asimismo, destacó que, ante un contexto global complejo, el objetivo económico demuestra “un enfoque claro y decidido de crecimiento”.

El año 2025 marcará el cierre del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y resultará clave para la planificación del próximo ciclo de desarrollo. Según analistas, las políticas adoptadas no solo apuntan a garantizar un crecimiento sostenido en el corto plazo, sino también a sentar las bases para la modernización a largo plazo.

El Gobierno chino priorizará un desarrollo de alta calidad con medidas orientadas al estímulo de la demanda interna y la promoción de nuevas industrias. “La demanda interna se convertirá en la principal fuerza motriz y ancla del crecimiento económico”, señala el informe. En este marco, se emitirá deuda especial del Tesoro por 300.000 millones de yuanes para incentivar el recambio de bienes de consumo.

Del mismo modo, se fomentará el desarrollo de sectores emergentes y estratégicos, como la tecnología cuántica y la economía de baja altitud. También se acelerará la modernización de las industrias tradicionales mediante la incorporación de inteligencia artificial y otras tecnologías digitales en los procesos productivos y comerciales.

 

 

 

5/3/2025

Subir