Por Redacción
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este martes, junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el inició de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud. Acompañaron al mandatario bonaerense, el Subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; el CEO de Exolgan, Roberto Negro y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.
Kicillof señaló que «es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores».
Asimismo, agregó: “Desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”.
El proyecto contempla una inversión de 143 millones de dólares por parte de la empresa Exolgan. Incluyó la demolición de una de las tres grúas pórtico obsoletas y el ensanchamiento del canal frente al muelle, lo que permitirá el ingreso de buques de última generación.
El plan prevé la incorporación de cuatro nuevas grúas y equipamiento para ampliar la capacidad operativa, mejorar la eficiencia y elevar la competitividad portuaria. Una vez concluidos los trabajos, el puerto podrá recibir barcos de mayor porte, operar tres buques en simultáneo —uno más que en la actualidad— y afianzar su participación en el comercio exterior.
Kicillof confirmó que “esta obra clave llevará aproximadamente dos años: se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal. Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”.
«El sistema portuario bonaerense tiene un potencial enorme que necesita que trabajemos junto al sector privado para desarrollar sus capacidades, un camino que estamos fortaleciendo con la confianza de Exolgan en este proyecto. Esa es nuestra propuesta: más inversión en desarrollo productivo para potenciar la competitividad de nuestros puertos. La diferencia entre un modelo que busca crecimiento y uno que quiere destruir la industria nacional», aseguró el mandatario de la provincia de Buenos Aires.
Ferraresi, por su parte, afirmó: “Esta es una obra importantísima que nos va a permitir contar con otro puerto de primer nivel en nuestro país”. Agregó que “la gran inversión privada demuestra también el apoyo y la confianza de la empresa en Avellaneda y en la provincia de Buenos Aires”.