Producciones AGN

Zabaleta: “Las organizaciones sociales son parte de la reconstrucción de la Argentina y representan un nuevo sujeto social que es el que integra la economía Popular”

Por Redacción

En el marco de la presentación de la actualización del informe del registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, los principales dirigentes de la UTEP se reunieron con el Ministro de Desarrollo, Juan Zabaleta. El encuentro se hizo efectivo este último lunes en la Cooperativa “Maleza Cosmética Natural”, en Villa Lugano.

El último informe del ReNaTEP dio cuenta de la inscripción de 2.830.510 personas, la mayoría de ellas mujeres. Del mismo modo, también hubo un amplio registro de jóvenes de entre 18 y 35 años. Asimismo se pudo establecer que la presencia de trabajadoras es mucho más fuerte en ocupaciones relacionas con las tareas de cuidados, servicio de limpieza, peluquería, depilación, indumentaria y textiles.

Al respecto, Zabatela sostuvo que “con toda esa cadena que se viene construyendo en la Economía Popular, de abajo hacia arriba vamos a reconstruir la Argentina; visibilizando y trabajando para que las y los trabajadores y trabajadoras del ReNaTEP tengan en claro que nosotros planteamos movilidad social ascendente”. 

El Ministro aseguró que “las organizaciones sociales son parte de la reconstrucción de la Argentina y representan un nuevo sujeto social que es el que integra la economía Popular, que hay que potenciar y acompañar desde el Estado”. 

Según lo datos recopilados, el 61,6 % de la actividad en la economía popular se concentra en Servicios Personales y los Servicios Socio Comunitarios. En esta rama la mayoría de los trabajadores y trabajadoras desarrollan tareas en comedores y merenderos. Por otro lado se destacan aquellas personas que realizan actividades en servicios de limpieza; agricultores y agricultoras y vendedores y vendedoras ambulantes. Con un registro del 12,1 % la tercera rama con mayores inscriptos es la de Comercio Popular y Espacio Público.

Del este modo, se informó que “el lugar elegido para la presentación va en consonancia con las políticas que impulsa el Ministerio para el sector. Maleza es una Cooperativa de Trabajo de un grupo de mujeres de Villa 20, en Lugano, que comenzaron a vender sus productos de cosmética natural en 2016 para resolver colectivamente la necesidad de ingresos de sus hogares”. 

 

 

 

31/8/2021

Subir