Por Redacción
El presidente de China, Xi Jinping, llegó a Moscú en visita de Estado para participar de los actos por el 80° aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria, y se reunió con su par ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. El encuentro entre ambos mandatarios se dio en el marco de una ofensiva diplomática conjunta para reafirmar su alianza estratégica frente a un escenario internacional que definieron como inestable y en transformación.
“China y Rusia profundizaron su confianza política mutua y mantuvieron una coordinación estratégica estrecha”, sostuvo Xi, quien aseguró que esa cooperación aportó estabilidad en un mundo “turbulento”. Durante su discurso, remarcó que la relación entre los dos países alcanzó un nivel alto y maduro, y subrayó que el lazo bilateral no solo beneficia a sus pueblos, sino que también “contribuye a la estabilidad global y al impulso de un orden multipolar más justo”.
Putin, por su parte, agradeció la presencia del mandatario chino en las celebraciones por la victoria soviética y afirmó: “Desarrollamos nuestros lazos en beneficio de nuestros pueblos y no en contra de nadie”. El presidente ruso definió la relación con China como “igualitaria, mutuamente beneficiosa y permanente”.
A su llegada a Moscú, Xi ya había emitido una declaración en la que calificó el vínculo bilateral como una “amistad de buena vecindad” y destacó que China y Rusia encontraron “el camino correcto de interacción entre grandes potencias vecinas”. Al llegar al aeropuerto Vnukovo, fue recibido por la viceprimera ministra rusa, Tatyana Golikova, en un acto oficial que incluyó una escolta aérea por parte de la Fuerza Aérea rusa.
Durante su visita, Xi expresó su compromiso de colaborar con Rusia para proteger el sistema de comercio global y mantener estables las cadenas de suministro. También afirmó que ambos países trabajarán juntos para “defender el sistema internacional centrado en la ONU y el orden basado en el derecho internacional”, en línea con lo que denominó como “multilateralismo genuino”.
En alusión a la conmemoración del 80° aniversario del fin del nazismo, Xi indicó que su presencia en Moscú busca homenajear a los mártires de la guerra y promover una “visión histórica correcta” sobre ese conflicto. Del mismo modos manifestó su voluntad de enviar “una voz clara y firme en defensa de la justicia internacional”.
La visita reforzó la alianza política entre Beijing y Moscú en un momento en que ambas potencias enfrentan tensiones con Occidente, y dejó en evidencia su decisión de actuar como contrapeso al liderazgo global de Estados Unidos y sus aliados.
8/5/2025
