Por Redacción
El Foro Económico Oriental (FEO), que se celebra anualmente en Vladivostok desde 2015, se desarrollará del 3 al 6 de septiembre y reunirá a altos funcionarios, empresarios, expertos y periodistas de Rusia y otros países del mundo. El objetivo del encuentro es fomentar inversiones en el Lejano Oriente ruso y fortalecer la cooperación con naciones de la región Asia-Pacífico.
Alexey Chekunkov, Ministro de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico, aseguró: “Esperamos invitados de más de 60 países, incluyendo Corea del Norte”, y afirmó que esto demuestra la dimensión internacional del evento. El foro abordará temas estratégicos como la interacción de los países asiáticos en política económica y financiera, la atracción de inversiones y la construcción de infraestructura moderna.
La agenda incluirá paneles de discusión, mesas redondas, debates televisados, desayunos de empresa, negociaciones bilaterales y sesiones plenarias con participación de jefes de Estado y altos funcionarios. Entre las actividades previstas figuran exposiciones, competencias de remo, partidos de hockey y carreras. La exposición “Calle del Lejano Oriente” celebrará el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. De manera paralela, se realizarán foros en Yuzhno-Sakhalinsk sobre clima (1 al 2 de agosto), drones (6 al 8 de septiembre) y energía (25 al 26 de septiembre).
El FEO fue creado en mayo de 2015 por iniciativa de Vladimir Putin con el objetivo de “acelerar el desarrollo de la economía del Lejano Oriente y ampliar la cooperación internacional en la región Asia-Pacífico”. Desde 2016, la Fundación Roscongress organiza el evento, en reemplazo de la Fundación del Foro Económico Oriental.
En la edición de 2024 se esperan más de 7.000 delegados de 75 países y territorios, incluidos Alemania, Francia, Suiza y Estados Unidos. Se proyecta la firma de numerosos acuerdos, con un valor estimado superior a 5,5 billones de rublos, y se prevé la ejecución de proyectos estratégicos con inversiones mayores a 1.000 millones de rublos cada uno.
Históricamente, el foro recibió a líderes internacionales como Shinzo Abe, Xi Jinping, Narendra Modi, Park Geun-hye, Moon Jae-in, Khaltmaagiin Battulga, Mahathir Mohamad, Anwar Ibrahim, Nikol Pashinyan y Min Aung Hlaing. Vladimir Putin asistió a las nueve ediciones del evento, consolidando el foro como un eje central de la política económica rusa en el Lejano Oriente.