Por Redacción
Mientras las calles volvían a colmarse de trabajadores en apoyo a los jubilados en el recinto del Congreso el oficialismo obtuvo los votos para legitimar el DNU que promueve un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. La sesión especial fue convocada por los bloques de LLA y el PRO y estuvo signada por el escándalo.
Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 179/25, que autoriza las operaciones de Crédito Público dentro del Programa de Facilidades Extendidas con el FMI. La sesión especial fue convocada por los bloques de LLA y el PRO. La aprobación del decreto contó con la complicidad de la UCR, la Coalición Cívica y de bloques provinciales.
La jornada estuvo atravesada por la filtración de audios del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en los que pedía “embarrar la cancha”. El Diputado oficialista nunca respondió la requisitoria de los opositores al respecto y dejó que impere el caos en medio de acusaciones cruzadas. En ese marco, la sesión, que se desarrolló en un Congreso sitiado por las fuerzas de seguridad, concluyó justo cuando miles de manifestantes comenzaban a llegar a las inmediaciones para protestar contra el ajuste a los jubilados y la represión desatada la semana anterior.
Los diputados Emilio Monzó, Agost Carreño, Florencio Randazzo y Nicolás Massot, de Encuentro Federal; Lourdes Arrieta, exintegrante del bloque libertario; y Martín Tetaz, de la UCR, optaron por la abstención. Unión por la Patria, en tanto, logró mantener su unidad en la votación, reforzada por el comunicado del PJ del día anterior y las gestiones de Cristina Kirchner a través de José Mayans. No obstante, los legisladores catamarqueños que responden a Raúl Jalil estuvieron ausentes.
Asimismo, la sesión estuvo marcada por la restricción de los tiempos de exposición, impulsada por el jefe de la bancada oficialista, Gabriel Bornoroni, quien presentó una moción para acortar el debate bajo el argumento de que no se superpusiera con los plenarios de comisiones previstos para la tarde, vinculados al escándalo del Criptogate. Desde Unión por la Patria rechazaron la maniobra.
20/3/2025
