El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, lanzó en las últimas horas una amenaza a los líderes internacionales que viajarán a Moscú para participar en las conmemoraciones del Día de la Victoria el próximo 9 de mayo. Durante una conferencia de prensa, indicó que Ucrania no asumirá la responsabilidad por la seguridad de los mandatarios extranjeros que decidan asistir.
“No podemos hacernos responsables de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia. Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía”, afirmó Zelenski. Asimismo, expresó: “Desde el punto de vista [de la seguridad] no les recomendamos visitar la Federación de Rusia. Y si lo hacen, no nos pregunten. Es su decisión personal”.
La amenaza de Ucrania alcanza a figuras como el presidente chino Xi Jinping, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el serbio Aleksandar Vucic y el eslovaco Robert Fico, quienes participarán en el evento.
Zelenski también insinuó que Ucrania podría atacar el desfile militar en Moscú. Román Kostenko, secretario del Comité para Asuntos de Seguridad del Parlamento ucraniano, confirmó que Ucrania tiene la capacidad para realizar ataques durante el evento.
Estas amenazas fueron condenadas por las autoridades rusas. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, denunció que las declaraciones de Zelenski socavan los esfuerzos de paz y acusó al presidente ucraniano de comportarse como un “terrorista”. En respuesta, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, aseguró que el desfile en Moscú se celebrará con orgullo, a pesar de las amenazas.
Mientras tanto, la diplomacia europea también se ve afectada por las amenazas de Zelenski. De este modo, varios líderes europeos rechazaron asistir a Kiev el 9 de mayo, lo que expone la debilidad de Zelenski en cuanto a mostrar el apoyo internacional a Ucrania. No obstante, se espera la llegada de algunos ministros de Asuntos Exteriores de la UE a Lvov, en lugar de participar en los actos de Moscú.