Por Redacción
La Casa Blanca confirmó la implementación de nuevos aranceles comerciales a partir del 1 de febrero sobre importaciones provenientes de distintos países. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró este viernes en rueda de prensa, que el presidente Donald Trump cumplirá su amenaza de aplicar un 25 % de aranceles a México y Canadá, y un 10 % a China.
La funcionaria explicó que la medida busca penalizar a los tres países por la “supuesta” distribución del fentanilo ilegal, el cual, según Trump, “ha matado a decenas de millones de estadounidenses”. Asimismo, señaló que “el presidente implementará mañana aranceles del 25 % a México, del 25 % a Canadá y del 10 % a China por el fentanilo ilegal que han suministrado y permitido distribuir en nuestro país”.
A pesar de los posibles efectos negativos sobre los precios al consumidor, Trump no mostró preocupaciones por las consecuencias económicas, indicando que las medidas no generarán inflación. Leavitt justificó que “los estadounidenses que están preocupados por el aumento de los precios deberían mirar lo que hizo el presidente Trump en su primer mandato: implementó efectivamente aranceles, y la tasa media de inflación durante la primera Administración fue del 1,9 %”.
El mandatario estadounidense, en una entrevista desde la Oficina Oval, reafirmó su postura sobre el comercio con México y Canadá. Vinculó el déficit comercial con lo que calificó como “subsidios masivos” e indicó que “México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en materia comercial. Nos han tratado muy injustamente en el comercio”.
Trump hizo referencia a la migración y a la proliferación de drogas como factores adicionales para justificar la imposición de estos aranceles, recalcó que Estados Unidos tiene todos los recursos que necesita, como petróleo y madera, por lo que no requiere productos de esos países.
31/1/2025