Por Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Ucrania sobre las consecuencias que enfrentará si no acepta firmar un acuerdo que permita a Washington acceder a sus recursos naturales, específicamente las tierras raras. “Vamos a firmar el acuerdo o habrá muchos problemas con ellos”, declaró Trump, en un tono que combinó presión y optimismo sobre las negociaciones.
El mandatario estadounidense aseguró que el pacto con Ucrania está cerca de concretarse. En tal sentido, afirmó: “Creo que estamos bastante cerca de firmar el acuerdo. Se sienten bien con ello, lo quieren”. Según Trump, el acuerdo garantizaría a Estados Unidos una compensación de entre 400.000 y 500.000 dólares por el apoyo financiero brindado a Kiev.
Asimismo, el representante de Estados Unidos criticó a su predecesor, Joe Biden, al señalar que Europa otorgó asistencia económica a Ucrania en forma de préstamo, mientras que, bajo su administración, no existieron tales condiciones. “No había préstamo, no había garantía”, remarcó.
Tensiones en las negociaciones
La semana pasada, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Kiev para discutir los términos del acuerdo. Sin embargo, Trump reveló que Bessent fue tratado con “bastante rudeza” durante su estancia en Ucrania, lo que refleja las tensiones en las negociaciones.
Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó las exigencias de Washington. “EE.UU. quería el 50 % de lo estipulado en el documento sobre metales de tierras raras. Pero no hay ni una palabra sobre garantías de seguridad. No hay nada claro. No puedo vender el Estado”, enfatizó Zelenski. El líder ucraniano calificó la propuesta estadounidense como una “conversación poco seria” y subrayó que Ucrania no controla todos los recursos en cuestión.
Mediación entre Rusia y Ucrania
En medio de las negociaciones, Trump también se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania. El mandatario aseguró que, bajo su presidencia, el conflicto nunca hubiera estallado y afirmó que los líderes de ambos países, Vladímir Putin y Vladímir Zelenski, “tendrán que reunirse” para poner fin a las hostilidades. “Tenemos la oportunidad de cerrar el trato”, declaró Trump, aunque no especificó cómo planea mediar en el conflicto.
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente tensión entre Washington y Kiev, mientras Ucrania busca equilibrar sus relaciones con Estados Unidos y Europa sin comprometer su soberanía y recursos naturales.
21/2/2025
