Por Redacción
Los trabajadores del Hospital Garrahan confirmaron que el sábado 18 de octubre volverán a marchar hacia la Quinta de Olivos para exigir que el gobierno libertario aplique de forma efectiva las leyes de Emergencia en Pediatría, Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario, aprobadas por el Congreso Nacional luego de los vetos del presidente Javier Milei.
La movilización, fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) junto a CONADUH, CICOP-POSADAS, Hospital Eva Perón y distintos sectores políticos y sociales, partirá a las 14:30 desde el Congreso de la Nación y culminará frente a la residencia presidencial. Desde las organizaciones adelantaron que la jornada incluirá una caravana y un ruidazo en defensa de las infancias y de la salud pública.
Los trabajadores advirtieron que, si el Ejecutivo se niega a aplicar las normas ratificadas por el Parlamento, impulsarán un juicio político contra Javier Milei, el Ministro de Salud Mario Lugones, el titular de la cartera de Economía Luis Caputo y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. “Si el Presidente y sus funcionarios no cumplen con la ley del Garrahan, no van a tener paz con nosotros”, afirmaron desde las conducciones sindicales.
La secretaria general de APyT, Norma Lezana, destacó que el reclamo cuenta con un respaldo social creciente: “Hicimos todo lo que había que hacer y lo logramos, hay una mayoría popular que respalda nuestro reclamo. Se expresa en encuestas, en cada acción que llevamos adelante e incluso logramos que el Congreso incorporara en su agenda la aprobación de la Emergencia Pediátrica y su ratificación contra el veto presidencial. Ahora el Ejecutivo tiene que aplicarla, sino incurre en un delito que lo inhabilita para seguir ejerciendo su cargo”.
El próximo martes 21 de octubre vence el plazo para que Milei promulgue la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, cuyo veto fue revertido por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso. Ante esa fecha límite, desde la junta interna de ATE Garrahan y los docentes universitarios reafirmaron su posición: “Peleando en las calles arrancamos al Parlamento la sanción de estas tres leyes, peleando en las calles nos proponemos arrancar su aplicación efectiva”.
Las organizaciones convocantes llamaron a sumar adhesiones del movimiento obrero y popular: “Unificamos fuerzas en esta concentración y llamamos a todas las organizaciones a sumarse a esta convocatoria”, Los trabajadores del Garrahan, ratificaron su lucha en defensa de la salud pública, la niñez y la educación superior constituye una prioridad frente a la política de ajuste del gobierno libertario.