Por Redacción
Trbajadores de la empresa estatal de handling Intercargo se reunieron este jueves con diputados del Bloque Unión por la Patria para solicitar el tratamiento de un proyecto de ley que retire a la compañía de la lista de empresas “privatizables” incluida en la Ley Bases. El encuentro contó con la presencia del presidente del bloque, Gerardo Martínez, y de los diputados nacionales Sergio Palazzo y Hugo Yasky, quienes escucharon los planteos de los trabajadores sobre la importancia estratégica de la empresa para la aviación comercial.
Rodrigo Borrás, responsable del área de Política Aérea de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), señaló: «Se presentó un amparo para frenar la privatización por numerosas irregularidades halladas en el proceso y el riesgo que esto implica para la seguridad aerocomercial». Por su parte, Guido Jager, trabajador de Aerolíneas Argentinas, destacó el trabajo de investigación que fundamentó la medida judicial.
Los delegados de base de Ezeiza y Aeroparque, José Vallejos, Rolando Cocco, Andrés Sánchez, Carlos Williams y Mariano Moreno, expusieron sobre la complejidad de las operaciones de Intercargo y la capacitación que requiere un operador de equipos para garantizar la seguridad en la pista.
En ese marco, los trabajadores coincidieron en señalar que «cualquier error puede ser fatal. Nuestro personal asegura que las maniobras se realicen con la máxima precisión, manteniendo la calidad internacional del servicio reconocida por auditorías y empresas como British Airways».
Durante el encuentro se subrayó que Intercargo mantiene un balance superavitario y genera ingresos en divisas constantes por los servicios que presta, consolidando su carácter de empresa estatal, segura y de calidad. Los trabajadores afirmaron que estas condiciones justifican su permanencia bajo gestión estatal y su desarrollo pleno para sostener la aviación comercial en Argentina.