Producciones AGN

Tierra del Fuego: La UOM denunció un intento represivo y llamó a resistir el desmantelamiento industrial

Por Redacción

La seccional fueguina de la Unión Obrera Metalúrgica decidió continuar con el paro por tiempo indeterminado y anticipó que no acatará ninguna conciliación obligatoria. La protesta surgió tras la eliminación de los aranceles a la importación de productos tecnológicos, medida impulsada por el gobierno libertario y rechazada por el gremio por atentar contra la industria y el empleo local.

El secretario general de la seccional Río Grande, Oscar Martínez, aseguró: “Conciliación, las pelotas. En la Tierra del Fuego empieza la resistencia obrera”. En medio de la manifestación frente a la planta del Grupo Mirgor, advirtió que “no vamos a retroceder en la lucha” y que defenderán “los puestos de trabajo y nuestra decisión de habitar la isla”.

El conflicto escaló tras las versiones sobre un operativo de seguridad en preparación por parte del Ministerio que conduce Patricia Bullrich. Desde una de las columnas movilizadas, los trabajadores expresaron: “Nos están empujando a la miseria. Esto no es sólo una pelea por salarios, es una pelea por el futuro de nuestra provincia”.

La jornada de protesta contó con la presencia de trabajadores de distintas fábricas de la ciudad y con el respaldo del secretario general de la UOM nacional, Abel Furlán. En paralelo, se confirmó la convocatoria a un paro general en toda la provincia para el miércoles 21 de mayo, con el acompañamiento de sindicatos y organizaciones sociales. Los convocantes definieron la medida como “una contundente muestra de unidad y resistencia frente al avance de las políticas nacionales”.

20/5/2025

Subir